La Alcaldía de Bucaramanga a través de un comunicado hecho público informó que, pese a la existencia de una clara causal legal de disolución y liquidación de Metrolínea S.A., el Gobierno Nacional —a través del Ministerio de Transporte y del Ministerio de Hacienda— ha bloqueado esta medida, ejerciendo un abuso de mayorías en el proceso de votación dentro de la Asamblea General de Accionistas.
Precisó la Alcaldía de Bucaramanga en su comunicado que con un 70% de participación en la votación, el Gobierno Nacional impuso su decisión y negó la liquidación del ente gestor del Sistema Integrado de Transporte Masivo del área metropolitana, ignorando el principio de viabilidad económica y desconociendo la voluntad de los municipios que conforman el área metropolitana. En dicha votación, los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta votaron afirmativamente por la liquidación, en un intento por iniciar una reestructuración técnica y financiera que permita construir un nuevo modelo de transporte sostenible.
Desde la Alcaldía de Bucaramanga, señalan en el comunicado, se han realizado todas las gestiones pertinentes, amparadas en las facultades otorgadas por el Concejo Municipal, con el propósito de activar el proceso de liquidación. Esta acción estaba motivada por la causal legal denominada “no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha”, contemplada en el artículo 4 de la Ley 2069 de 2020. Dicha causal fue reconocida y debatida en la Asamblea General de Accionistas celebrada el 23 de agosto de 2023, en donde se concluyó que los altos pasivos acumulados por la entidad hacían inviable su permanencia operativa.
La liquidación de Metrolínea S.A., dice la Alcaldía de Bucaramanga, tenía como finalidad permitir la estructuración de un nuevo sistema de transporte para el área metropolitana de Bucaramanga, dotando al Municipio de las herramientas necesarias para asumir la responsabilidad del servicio y al liquidador para atender los pasivos conforme lo establece la normativa vigente.
Frente a este escenario, la Alcaldía de Bucaramanga anunció que evaluará la interposición de las acciones judiciales pertinentes para lograr la liquidación de Metrolínea S.A., en defensa del interés público y la sostenibilidad financiera del sistema. La figura jurídica que describe esta situación es la de abuso de mayorías, configurada cuando una decisión impuesta por la parte dominante vulnera los derechos y la voluntad legítima del resto de los asociados.
Hoy Bucaramanga, junto con los municipios de Floridablanca y Piedecuesta, se enfrenta en soledad a un escenario de inviabilidad económica del sistema de transporte masivo, sin el respaldo del Gobierno Nacional, que opta por sostener una estructura inviable en lugar de permitir la transformación urgente que el territorio necesita, destacó la Alcaldía de Bucaramanga en su comunicado.