Para entender las necesidades, no solo basta con plantear una agenda de inversiones. Y para hacer una buena gestión, se debe acompañar esa agenda de gestión y liderazgo. Y en esos dos aspectos, Ángel Miguel Triana, es un experto.
Él proviene de una familia campesina, por ello profesa el amor por el campo. Y, como conoce como nadie los problemas que aquejan a sus campesinos, se ha dedicado a cumplirles los sueños a muchas familias, según él, gracias a las viviendas construidas y, por supuesto, a la generación de empleo que se deriva de dichos proyectos de infraestructura.
Cuando lo abordamos para conocer el balance de su gestión, sufría afecciones en su salud, pero él, como parte de una raza que “siempre se levanta” decidió acudir con el equipo de Corrillos para dar a conocer en detalle sus principales aciertos en la gestión que hoy le cambia la cara a su municipio.
1- Vivienda social. Mas de 400 viviendas nuevas son la mayor victoria temprana que aportan al desarrollo comunitario y mejoran las condiciones de vivienda, igualmente durante las vigencias 2020 y 2021 se entregaron 80 mejoramientos de vivienda y se adelantó un proyecto que reemplaza pisos en tierra por pisos en cemento rígido.
2- Creación de la empresa de servicios públicos La Curiteña. Según el mandatario local de los curiteños se lograron mejorar los servicios por concepto de agua potable, gracias a la creación de la Empresa de Servicios Públicos, a la compra del predio La Lajita y a la construcción de un tanque en la planta principal de 530.145 litros junto con dos tanques adicionales. La inversión para mejorar el acueducto beneficia a 13 mil 283 personas y brinda un mejor funcionamiento a la planta de tratamiento de agua potable para el acueducto urbano.
3- Construcción del Palacio Municipal. Debido a las pésimas condiciones de la infraestructura del Palacio Municipal, el Gobierno Local decidió con recursos propios realizar una remodelación y modernización de las instalaciones con el fin de garantizar una edificación sismo resistente, en la cual se conservan fachadas y se adecuan espacios cómodos para la atención de la comunidad.
4- Infraestructura educativa. Contribuir al mejoramiento y mantenimiento de las diferentes instituciones educativas, es una de las metas que comprende el Plan de Desarrollo Municipal, motivo por el cual se realizó el arreglo de instituciones educativas de San Carlos, El Palmar, El Uvo, Arenales, Las Acacias, Árbol Solo, El Placer, La Cantera, Llano de Navas, El Zamorano, San Francisco, Cuchicute, Irapire, La Laja, Palo Blanco Bajo, Quebrada Seca, Palo Blanco Alto, Manchadores, Colmenitas, El Común, El Basto, La Mesa, La Ceiba y Palmira.
De igual manera, se ha realizado el mejoramiento de cocinas a través de mantenimiento preventivo y correctivo a las instituciones educativas entre ellas: Llano de Navas, El Basto, Árbol Solo, El Placer, Irapire y Palo Blanco Alto.
5- Infraestructura vial. En solo la vigencia del 2022 se han arreglado las vías terciarias de las veredas: Irapire, El Pino, Manchadores, Despensas, Colmenitas, La Mesa y Palmar, para un total de 50 km. Así mismo, se ha realizado mantenimiento preventivo y correctivo sobre las vías terciarias, sobre todo, en temporada de lluvias. De igual manera, se realizan adecuaciones en algunos tramos de las vías urbanas.
6- Apoyos durante pandemia. Más de 7 mil mercados entregó la Administración Municipal; según el mandatario local, Curití es uno de los municipios en Santander que más entregó mercados a la comunidad, “nosotros durante los dos meses que estuvimos en cuarentena les entregamos mercado, y no cualquier mercado, fueron mercados grandes, suficientes y, adicionalmente, logramos que algunos sectores de la comunidad como los campesinos, nos colaboraran con sus productos, así como las empresas avícolas nos suministraron huevos”.
7- Obras en el balneario Pescaderito. Como una gestión por parte del mandatario local se realiza la construcción de un puente sobre la quebrada Peña Negra, en el mismo lugar se realiza la demolición de la batea que sirve para el paso vehicular y se construirá el nuevo puente, que ya no sería afectado por las crecientes de la quebrada. La iniciativa por 2.900 millones de pesos, es financiada por la Gobernación de Santander e incluye la construcción del puente y la pavimentación de 747 metros de vía.
8- Construcción de nueva infraestructura hospitalaria. A través de la gestión del mandatario local de Curití, se realizó una inversión superior a los 9 mil millones de pesos para la construcción de las nuevas instalaciones del Hospital San Roque de Curití; la nueva edificación consta de dos pisos y 2.188 metros cuadrados, así mismo, desde la Administración Municipal se realizó una compra de equipos y elementos médicos por valor de 610 millones de pesos. La construcción actualmente ha permitido una mejor prestación de servicios y con ello, se sumaron otras atenciones médicas para el beneficio de la comunidad.
9- Próximos proyectos. Ante la Gobernación el mandatario de los curiteños gestionó la pavimentación de una vía a La Unión o acceso de la vereda La Vueltas por un valor de $10.500 millones y la pavimentación de calles urbanas por $2.800 millones. Con el Gobierno Nacional muy pronto se realizará el diseño y construcción de Sacúdete Al Parque.