Corrillos evaluará las cartas de navegación de los 87 municipios y definirá, no solo los que estén más avanzados, sino, lo que mayor impacto social hayan causado. Conozca los detalles del concurso.
Corrillos, en alianza con la Fundación Observatorio para la Excelencia Pública (FOEP) y Valdivisión, lanzan la versión 2023 de ‘Alcaldes Eficientes 2023’, la cual busca evaluar el nivel de ejecución de sus Planes de Desarrollo Municipal.
En esta nueva convocatoria podrán participar los 87 alcaldes de Santander, que crean que su ‘carta de navegación’ ha tenido un avance por encima del 90% (a 30 de junio de 2023), tras promediar los niveles de ejecución de las líneas estratégicas definidas.
Cabe recordar que los Planes de Desarrollo son el principal instrumento de planeación que permite a los gobernante regionales organizar sus objetivos y metas durante su gobierno, plasmando en él las necesidades más urgentes de la población y las estrategias para lograr transformaciones en la política económica, social y ambiental.
El objetivo del proceso de seguimiento y evaluación a los planes de desarrollo que se hará desde ‘Alcaldes Eficientes 2023’ contribuye a fortalecer la gobernabilidad pública y la democracia al permitir que el gobernante local explique los aciertos y desaciertos de su Administración.
En tal sentido, un grupo interdisciplinario dedicado a la investigación de los temas de gobierno se encargará de revisar la letra menuda de las cartas de navegación y cotejará su ejecución teniendo en cuenta la inversión pública realizada. Ese equipo estará integrado por tres expertos en planificación, finanzas públicas y contratación.
Además de tener un nivel de ejecución superior al 90%, para definir el ranking de los alcaldes con mejor nivel de cumplimiento, el grupo evaluador tendrá en cuenta tres aspectos esenciales: impacto social, financiación y definición estratégica.
Fase 1: Postulación
Entre el martes 13 de junio y sábado 15 de julio, los alcaldes de los 87 municipios podrán inscribirse directamente o a través de una tercera persona. Para ello, deben -a través del correo corrillos@icloud.com anexar tres documentos:
1- Formato de inscripción diligenciado (PDF). (Descargar)
2- Documento completo del Plan de Desarrollo Municipal aprobado (PDF).
3- Informe de ejecución del Plan de Desarrollo, en el que se detalle el nivel de ejecución de cada una de las líneas estratégicas (para lo cual deberá relacionar de forma individual las obras o programas con su respectivo monto de inversión) y el promedio general de ejecución a 30 de junio de 2023 (PDF).
Fase 2: Evaluación
Tras la postulación para participar, la Fundación FOEP, encargada de los procedimientos técnicos, revisará la documentación y luego clasificará a los participantes (que cumplan los requisitos).
Luego, un jurado integrado por tres expertos en temas de gobierno, gestión fiscal y políticas públicas; definirá -basado en las mejores calificaciones- los 12 finalistas del concurso. Esa tarea se hará entre el domingo 16 y el viernes 28 julio de 2023.
Fase 3: La premiación
La ceremonia de premiación se realizará el día jueves 24 de agosto de 2023, a las 4:00 pm., en Hotel Punta Diamante (Ruitoque Condominio).
Serán premiados el alcalde de Santander con mejor ejecución de su Plan de Desarrollo, basado en la siguiente categorización:
- Mejor alcalde de municipios hasta 10.000 habitantes.
- Mejor alcalde de municipios entre 10.000 y 20.000 habitantes.
- Mejor alcalde de municipios entre 20.000 y 30.000 habitantes.
- Mejor alcalde de municipios entre 30.000 y 100.000 habitantes.
- Mejor alcalde de municipios de más de 100.000 habitantes.
Cada uno recibirá una estatuilla en cristal.
Ese día será presentada la edición 041 de Revista Corrillos, que llevará con una separata especial alusiva a los ‘Alcaldes Eficientes de 2023’.
Informes y postulaciones
Para mayor información sobre el concurso ‘Alcaldes Eficientes 2023’, la organización ha dispuesto la línea WhatsApp 302 833 0594. A través de ella, se disiparán dudas y se entregará el formulario de inscripción a diligenciar.