El conflicto ruso-ucraniano prosigue su marcha y las miradas están puestas en el este del país. La región del Donbass, luego de que las tropas rusas manifestaran estar ante una inminente toma de Mariúpol, es el próximo paso.
Un general ruso expresó que la intención de Rusia es hacerse con el sur de Ucrania después de adjudicarse la región del este. Incluso se habla de abrir camino hacia Transnistria, una región prorrusa en conflicto con Moldavia.
Estas son las noticias más importantes de la guerra en Ucrania este sábado 23 de abril:
9.48 AM: Muertos tras bombardeo en Odessa
Un ataque ruso acabó con la vida de al menos cinco personas e hirió a otras 18 en la ciudad lindante con el Mar Negro. Las autoridades nacionales ratificaron la agresión y pronosticaron una suba en la cantidad de víctimas, las cuales ya incluyen a un bebé de tres meses.
“Esos son solo los que pudimos encontrar. Es probable que el número sea más alto”, manifestó Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania.
Los daños se produjeron luego del impacto de cuatro misiles hacia la urbe portuaria este sábado por la tarde.
9.08 AM: Exhuman los cuerpos de las víctimas de Bucha
Este sábado finalizó la recogida y exhumación de los muertos civiles que se descubrieron en la localidad de la región de Kiev luego de que las tropas rusas emprendieran la retirada. Las tareas encontraron 412 cuerpos, comunicó el alcalde Anatoly Fedoruk.
“En Bucha acaba un proceso importante y difícil”, expresó el funcionario a través de un mensaje de Facebook. Elogió la labor de los investigadores y expertos “que trabajan sin descanso” y que serán los que redondeen la cifra definitiva.
Para tomar dimensión, graficó que “cada tercera persona muerta en la región de Kiev, es de Bucha” y aclaró que el recuento sigue su curso.
Fedoruk contó que encontraron 117 muertos en una fosa común cerca de la Iglesia San Andrés Apostol. “Hay muertos, torturados, quemados. Hay pacientes del hospital que no pudieron ser enterrados”, enfatizó.
Bucha se transformó en un símbolo de los crímenes ruso en esta guerra luego de que trascendieran imágenes de civiles maniatados y asesinados en las calles.
8.10 AM: ACNUR eleva la cifra de refugiados a 5,2 millones
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados publicó este sábado que 5.163.686 ucranianos abandonaron el país desde que empezó la operación militar rusa el pasado 24 de febrero.
Son 29.939 civiles más respecto a la última actualización del jueves. Además, en abril apenas superaron el 1,1 millón de personas, un número mucho más bajo que los 3,4 millones de marzo.
En tanto que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) añadieron que 218.000 ciudadanos no ucranianos también se fueron del territorio, alcanzando los 5,25 millones de migrantes.
7.21 AM: Más de un millón de ucranianos regresaron al país
El ministerio del Interior, Denís Monastirski, detalló que 1.130.000 de ciudadanos que salieron del país por causa de la invasión rusa han vuelto. “En toda la guerra, 3.640.000 de personas se fueron de Ucrania y más de un millón regresaron”, expresó.
Además, describió que los guardias fronterizos del lado occidental simplifican la entrada y salida de ciudadanos con los países de la Unión Europea y con Moldavia. Desde que las tropas rusas abandonaron las regiones de Kiev, Chenihiv y Sumy, los guardias retornaron a sus puestos de trabajo.
6.43 AM: Guterres irá a Kiev un día después de su viaje a Moscú
El secretario general de la ONU anunció este sábado que se dirigirá a Ucrania el próximo miércoles, luego de ir a Rusia el martes. Esta confirmación sucedió horas después a que el funcionario portugués notificara de su misión a Moscú.
Antonio Guterres se reunirá con el presidente Volodimir Zelenski y el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba. Allí evaluarán «cómo optimizar la asistencia humanitaria al pueblo de Ucrania».
En tanto que, en Rusia, tendrá cónclaves con el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, antes de verse cara a cara con el jefe de Estado, Vladimir Putin.
Si bien no es una mediación, es la primera incursión que hará el alto mando de la Organización de las Naciones Unidas a ambos países desde el estallido del conflicto.
6.17 AM: Abrirán caminos para evacuar civiles de Mariúpol
La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk manifestó que este sábado, “si todo sale como lo planeado”, podrán sacar a los ciudadanos de la urbe portuaria a través de corredores humanitarios.
«Hoy, nuevamente intentaremos evacuar a mujeres, niños y ancianos», agregó a través de sus redes sociales. Está pautado en el cronograma que las operaciones se desarrollen a partir del mediodía.
6.00 AM: El presidente Zelenski advierte de posibles agresiones rusas a países limítrofes
El mandatario se manifestó luego de las declaraciones del subcomandante ruso Rustam Minnekayev e instó a “todas las naciones que creen en la victoria de la vida sobre la muerte” a luchar o ayudar a Ucrania.
“Deben ayudarnos porque somos los primeros en la fila, ¿y quién vendrá después?”, expresó Volodimir Zelenski en un mensaje de video en el inicio del sábado.
5.35 AM: Alto oficial ruso habla de la idea de tener “control total” del este y sur de Ucrania
El general Rustam Minnekayev manifestó que Rusia busca obtener el “control total” de estas regiones ucranianas para “asegurar un corredor terrestre hacia Crimea”. El Donbass y la ciudad de Mariúpol tienen una importancia estratégica para alcanzar este plan.
“Esto pesará sobre la infraestructura vital de la economía ucraniana”, afirmó el alto oficial ruso. Sin los puertos que están a la vera del Mar Negro, Kiev no podrá realizar las entregas de suministros agrícolas y metalúrgicos, de los que es uno de los principales exportadores.
“El control del sur de Ucrania también es un corredor hacia Transnistria, donde hay casos de opresión hacia la población de habla rusa”, añadió.