- Los proyectos de los que se requiere información, podrían llegar a tener incidencia directa sobre la prestación del servicio de energía del país.
- El ente de control de manera preventiva, hace seguimiento a la activación de la política de transición energética y su respectiva actualización en el presente Gobierno.
La Procuraduría General de la Nación citó al director de la Corporación Autónoma de Cundinamarca – CAR –, Alfred Ballesteros, con el fin de conocer el estado de ciertos trámites ambientales que podrían llegar a tener incidencia directa sobre la prestación del servicio de energía del país, generando un riesgo a la seguridad energética.
El ente de control citó al funcionario que dirige la autoridad ambiental que tiene a su cargo más procesos ambientales relacionados con el sector de Energía, que según el Ministerio de Minas y Energía son 24 en total, para que informe sobre el avance de los compromisos y estado de estos trámites que en la actualidad están pendientes de decisión por parte de la Corporación Autónoma de Cundinamarca.
¿En riesgo la seguridad energética de Colombia? La Procuraduría cita a director de la @CAR_Cundi para revisar tramites ambientales de proyectos no renovables. #EsNoticia 👉 https://t.co/5NVynuBGb2 pic.twitter.com/d0m84XYHmQ
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 16, 2024
El indelegable espacio de articulación y coordinación de alto nivel, fue convocado por la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios y se espera que se cumpla el próximo lunes 20 de mayo, a las 2:00 p. m.