Sigue abierta la convocatoria para el Registro de Compras Públicas, según lo anunció la secretaría departamental de Agricultura y Desarrollo Rural, en Santander.
En cumplimiento al objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de los pequeños productores agropecuarios de Santander, se reiteró por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la invitación a realizar la inscripción en el Registro de Compras Públicas, iniciativa que permite promover la participación activa en el comercio regional.
“El Gobierno departamental, en el marco de la Ley 2046 del año 2020, ha dispuesto a través de la página web de la Gobernación de Santander el botón registro de pequeños productores, un enlace donde los interesados pueden de manera muy fácil diligenciar su información”, indicó el secretario de Agricultura, Freddy René Orduz Avendaño.
A través de este mecanismo, cerca de 500 santandereanos se han inscrito y se espera que el número de familias agroproductoras se incremente, ya que de acuerdo a la legislatura, las empresas de carácter privado, público o mixto, que manejen recursos públicos y que compren alimentos para el desarrollo de sus actividades, deben adquirir por lo menos el 30% a los pequeños productores locales y organizaciones legamente constituidas de Agricultura Campesina Familiar Comunitaria (Afcc).
Con el formulario, al cual pueden acceder también a través del enlace https://arcg.is/0XaT8W, podrá obtener mayor información de los tipos de productos, variedades, áreas, meses de cosecha y rendimiento de los cultivos del departamento, a la par que fomentará los núcleos económicos de las mujeres y jóvenes rurales, población víctima del conflicto armado, minorías étnicas, comunidad LGBTI, entre otros.
“Es importante recalcar que los pequeños productores que ya hicieron su inscripción no deben volver a hacerla. La invitación es para aquellas personas que quieran participar por primera vez en esta convocatoria”, puntualizó Orduz Avendaño.
Quienes requieran mayor información o deseen acompañamiento en el proceso de registro podrán acercarse a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura Departamental, ubicada en la carrera 25 número 34-73 piso 2 del barrio Antonia Santos, de Bucaramanga. Finalmente, reiteraron que este trámite no requiere de intermediarios, por lo que si recibe ofrecimientos irregulares debe denunciar al correo electrónico transparencia@santander.gov.co.