Con el retorno a la presencialidad y siguiendo los lineamientos de la Resolución 29452 del Ministerio de Educación Nacional (MEN), desde el primer día de calendario académico en los 82 municipios no certificados en educación del departamento, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), garantiza su suministro a través de las modalidades Ración Preparada en Sitio (RPS) y Ración Industrializada (RI).
La directora de Permanencia Escolar, Danica Ileana García Osorio, manifestó que “hemos realizado diferentes visitas a las instituciones educativas y a los operadores en las bodegas para verificar la calidad e inocuidad de los productos”.
El PAE Santander cuenta con una interventoría y un equipo de profesionales de campo entre microbiólogos e ingenieros químicos y ambientales, quienes supervisan cada uno de los productos que conforman las raciones antes de ser entregadas a sus beneficiarios.
“En la vigencia 2022 tenemos planeado realizar mil visitas en las diferentes instituciones educativas rurales y urbanas para garantizar una adecuada y transparente ejecución del Programa”, afirmó el coordinador técnico de la Dirección de Permanencia Escolar, José Miguel Gómez Moreno.
Tipos de ración
La Ración Preparada en Sitio -RPS-, tipo almuerzo, está compuesta por proteínas de origen vegetal o animal, cereales, tubérculos, verduras, azúcares, grasas, lácteos y una bebida de fruta.
Otra opción de modalidad de RPS es el refrigerio A.M./P.M., que consiste en proteínas de origen vegetal o animal, cereales, frutas, azúcares, grasas y lácteos.
Entre tanto, la Ración Industrializada -RI- contiene productos lácteos, derivados de cereal, fruta en porción entera y dulces.
“Estos complementos cubren mínimo del 20 al 30% del requerimiento nutricional de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Los ciclos de menús son elaborados por un grupo de profesionales idóneos y cumplen las características de ser completos, equilibrados, suficientes, adecuados e inocuos”, puntualizó la nutricionista y dietista, Laura Marcela Cotte Oliveros.
En las 2.218 sedes de las 272 instituciones educativas, 39.651 estudiantes reciben RPS, tipo almuerzo; 37.092, refrigerio A.M./P.M. y 57.058, RI.