Por: Luis Carlos Heredia Ordoñez/ El cambio climático ha dejado sentir sus efectos en todo el mundo, y Santander no es la excepción. Esta región, conocida por su riqueza natural y biodiversidad, se enfrenta a desafíos cada vez más evidentes debido al calentamiento global.
Uno de los principales efectos del cambio climático en Santander es el aumento de las temperaturas.
Esto ha llevado a un incremento en los eventos de sequía, lo que afecta directamente a la agricultura y a la disponibilidad de agua para consumo humano.
Además, el aumento de las temperaturas también ha contribuido al derretimiento de los glaciares en la Sierra Nevada de Santa Marta y otros ecosistemas fundamentales han sido afectados como los páramos.
Lo que representa una amenaza para las comunidades que dependen del agua proveniente de estos ecosistemas.
Otro efecto preocupante es el aumento de los eventos climáticos extremos, como tormentas intensas y deslizamientos de tierra.
Estos fenómenos han causado daños significativos en infraestructuras, viviendas y vías de comunicación, poniendo en riesgo la seguridad el bienestar de la población.
Además, el cambio climático también ha impactado en la biodiversidad de Santander.
Especies emblemáticas como el oso de anteojos y el cóndor andino se ven amenazadas por la pérdida de hábitat y los cambios en los patrones de temperatura.
Asimismo, los ecosistemas marinos están sufriendo los efectos del aumento de la temperatura del agua, lo que afecta a la pesca y a la vida marina en general.
Ante esta situación, es fundamental tomar medidas para mitigar y adaptarse al cambio climático.
Es necesario promover la conservación de los ecosistemas, implementar prácticas sostenibles en la agricultura y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, es importante concientizar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y tomar acciones individuales para reducir nuestra huella ecológica.
En conclusión, el cambio climático está teniendo efectos significativos en Santander, afectando tanto a la población como a la biodiversidad. Es responsabilidad de todos tomar medidas para mitigar efectos negativos de estos.
Es fundamental como ciudadanos exigir a las autoridades acciones concretas frente a las situaciones ambientales que se viven y sobre todo denunciar a infractores ambientales.
…
*Tecnólogo ambiental, ingeniero ambiental.
Facebook: Luis Carlos Heredia
Celular: 3154197438
Twitter: @LUISKHeredia