Con el objetivo de mejorar la producción, calidad e inocuidad del sector agrícola del Departamento y gracias a la gestión del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, pequeños productores del municipio de Lebrija pudieron recibir paquetes de herramientas e insumos para el fomento de la cadena productiva de la piña.
“Tenemos el gusto de convocar a los pequeños y medianos productores de piña para que se inscriban en la Secretaría de Agricultura municipal o departamental. Fueron 500 cupos disponibles en los cuales se buscaba hacer un fortalecimiento a través del suministro de implementos y herramientas, que busca fortalecer los procesos agrícolas y pecuarios en el Departamento”, indicó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Freddy René Orduz Avendaño.
De esta manera, a través del programa de orden nacional de Apoyo para el fortalecimiento de las capacidades productivas y comerciales de pequeños productores de mora, piña y plátano, para la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, 13 departamentos se beneficiarán, siendo Santander uno de ellos, donde los agricultores recibirán una dotación de elementos que comprende: Kit de fumigación y cosecha, canecas plásticas, botiquín, pala antichispa, avisos de señalización, pendón, control de plagas, carretilla buggy, adecuación del área de acopio temporal, capacitaciones técnicas, entre otros.
Para participar en la convocatoria que cerraron sus inscripciones el 12 de octubre, los interesados deberían contar con 1.5 hectáreas cultivadas del fruto y presentar ante la Secretaría de Agricultura el certificado de pequeño productor que otorga la alcaldía, copia del documento de identidad, datos de contacto e información de localización del predio.
“Invitamos a todos los pequeños cultivadores de Lebrija a que se inscribieran a esta invitación que hicieron el departamento y el municipio para el apoyo que nos darán en materiales, abonos y herramientas. Aprovechémoslo porque está difícil para trabajar”, señaló el productor de Lebrija, Alirio Montaña.
De esta manera, se quiso fortalecer la producción en la capital piñera del país, que cuenta con más de 5.200 hectáreas sembradas que producen alrededor de 257.800 toneladas anualmente, pero que lastimosamente ha evidenciado disminución en las siembras por cuenta de la variabilidad de precios, altos costos en los insumos, factores climáticos y escases de mano de obra.