Desde el 5 de julio hasta el 13 del mismo mes, los ciudadanos podrán inscribir su cédula de ciudadanía en más de 800 puestos de votación rurales y urbanos, en Santander, para votar en las elecciones del próximo 29 de octubre.
- Los puestos de votación, donde tradicionalmente los ciudadanos ejercen su derecho al voto, se suman a las sedes de la Registraduría del departamento y a los 21 Puntos Móviles de Inscripción, habilitados en todo el país para realizar el trámite.
- El período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023 finaliza el próximo 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado, una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023.
La Registraduría Nacional del Estado Civil fortalece su capacidad de atención a los ciudadanos que requieran realizar el trámite de inscripción para votar en las elecciones territoriales 2023, habilitando más de 800 puestos de votación, ubicados en zonas rurales y urbanas del departamento, desde el próximo 5 de julio hasta el 13 del mismo mes.
En el departamento de Santander 83 puestos de votación estarán cerrados durante la jornada especial para inscripción de cédulas, ya que no cuentan con la infraestructura para recibir más electores. Sin embargo, sí estarán habilitados para las elecciones territoriales 2023.
Por otra parte, los más de 800 puestos de votación donde se prestará servicio de 9:00 am a 5:00 pm, se suman las sedes de la Registraduría a nivel nacional y los 21 Puntos Móviles de Inscripción, habilitados en todo el país, los cuales continuarán operando con normalidad.
“Extendemos una invitación a todos los ciudadanos para que aprovechen esta jornada especial e inscriban su cédula y puedan hacer uso de su derecho al voto”, afirmó Juan Carlos Federico Baquero, delegado departamental de Santander.
En las sedes de la Registraduría el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm, y en los Puntos Móviles de Inscripción, que también funcionan de lunes a viernes, los horarios pueden ser consultados en: https://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/puntos-autorizados_elecciones-2023.pdf
Recordó la Registraduría que solo deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente, expedida por Migración Colombia.
El período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023 finaliza el próximo 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023.