La Asamblea departamental de Santander está compuesta por 16 diputados, los que a su vez representan los intereses de los partidos políticos, pero en especial los intereses de las regiones a las cuales representan.
Por: Andrés Negrete/ Desde la independencia hasta nuestros días, el Estado colombiano ha venido transformándose con miras a establecer un sistema político justo para los colombianos. Desde la primera constitución de 1821 hasta la actual, se han ensayado varios sistemas de gobierno que permitan desarrollar el principio democrático de participación de todos en las decisiones que nos afectan; instituciones democráticas tras instituciones es y ha sido la historia patria.
Hoy el país es gobernado a través de tres ramas, el poder ejecutivo, el legislativo y el poder judicial. Sin embargo, hoy nos interesa a groso modo el poder político a escala regional. Es sabido que la división político administrativa del país está compuesto por 32 departamentos y estos a su vez por municipios. Santander, se compone de 86 municipios, los cuales están organizados en 7 provincias (Comunera, García Rovira, Guanentá, Metropolitana, Yariguíes, Soto y Vélez). Región que es gobernada por su autoridad departamental en cabeza del gobernador, quien a su vez rinde cuentas a la asamblea departamental compuesta por 16 diputados.
¿Y todo este veri cuento para qué sirve? Aunque la respuesta no es sencilla, trataré en este espacio de dar cuenta de la importancia que tienen estas instituciones para nuestro departamento e ilustrar de manera general y sencilla estas instituciones.
Empecemos por dejar en claro varias cosas, primero, un municipio se encarga del desarrollo de su territorio y éste no tiene competencia en otros territorios que no estén bajo su jurisdicción. Sin embargo, el departamento, tiene a su cargo todo el territorio que compone su división política administrativa. Es decir, el departamento tiene en sus competencias la planificación y promoción del desarrollo económico y social de su territorio. Y aquí aparece una figura importante a la hora de ejecutar dichas competencias, la del diputado.
Nuestro departamento es importante ya que éste se encarga de invertir los recursos públicos en obras de impacto regional y que sirven al desarrollo de las regiones y provincias. Pero, dicha ejecución pende en mucho de la organización institucional que la asamblea departamental brinde al departamento y es que sí la asamblea no regula la prestación de los servicios públicos pues el gobernador no podrá en mucho ejecutar programa alguno. Eh aquí la importancia de dicha institución.
La Asamblea departamental de Santander está compuesta por 16 diputados, los que a su vez representan los intereses de los partidos políticos, pero en especial los intereses de las regiones a las cuales representan. Aquí usted se preguntará para que un diputado, pues, sencillo, para velar por los intereses que usted como ciudadano tienen en su región, luego, si no tiene representatividad en el departamento difícilmente quedarán incluidos los proyectos necesarios para la región.
Otra cuestión importante, para dejar en claro es el hecho del partido por el cual el candidato se postula a la asamblea, y aquí sí quiere decir con contundencia que las ideas sí importan y los partidos también. Ese cuentico que quiere hacer carrera que los partidos políticos no sirven de nada dejémoselo a los desentendidos del tema político, porque lo cierto es que, las ideas sí importan.
Y es así como quiera que, un partido representa el ideario de la ciudadanía; más seguridad, salud, trabajo y educación, son ejemplos de los derechos que defienden en mayor o menor medida un partido, pues, según su filosofía e intereses se invertirá más en una u otra. Entonces, un diputado con ideas es fundamental en el cabildo departamental para que defienda los intereses de santandereanos.
Y no voy a esconder mi inclinación por el partido liberal, ya que creo en su ideario político. Pero, ese es otro cuento. Aquí lo importante es que la asamblea de Santander este bien representada en personas que tengan experiencia, conocimiento y la capacidad de trabajo que requiere nuestro departamento.
Ciudadano, es su responsabilidad votar este 29 de octubre a la Asamblea Departamental; y en cierta medida escribo sobre la asamblea debido a la idea mal fundamentada que muchos quieren instaurar en la mente de los santandereanos en el sentido que un diputado no sirve. Cuestión contraria a la realidad que se vive en las regiones que penden de las instituciones regionales para su desarrollo, dejando en claro su importancia y nuestra responsabilidad de elegir un diputado que represente nuestras regiones.
Tan es así que, que nuestra constitución en su artículo 300 numeral 2, una de las funciones más importante en cabeza de un diputado, la de expedir las disposiciones relacionadas con la planeación, el desarrollo económico y social, el apoyo financiero y crediticio a los municipios, el turismo, el transporte, el ambiente, las obras públicas, las vías de comunicación y el desarrollo de sus zonas de frontera.
Y hay quienes se atreven a decir que un diputado no es importante. Y sin contar con el hecho que la asamblea aprueba el plan de desarrollo y de inversión y obras públicas. Además, del debate y control político que realiza a la administración. Entonces, ¿es o no importante un diputado?
…
*Abogado
Correo electrónico: andres-negrete-d@hotmail.com
Facebook: Andres David Negrete
Instagram: @negrete_dulcey
Celular: 323 20 53 055