Este es el panorama preelectoral con sus respectivos sectores o bloques políticos en donde podría quedar la alcaldía de Piedecuesta.
Por: Fredy Garzón/ Históricamente Piedecuesta se caracterizaba por la marcada definición de dos sectores políticos (Liberal y Conservador) que en las elecciones populares decidían el primer cargo de esta municipalidad; con el pasar de los tiempos y en los más recientes comicios, esta tradición ha cambiado.
Este es el panorama preelectoral con sus respectivos sectores o bloques políticos en donde podría quedar la alcaldía de Piedecuesta:
Bloque No 1: El actual alcalde Mario José Carvajal Jaimes junto con sus aliados políticos, el senador Jaime Durán Barrera, el exalcalde Miguel Ángel Santos y el exgobernador Miguel de Jesús Arenas; a la fecha internamente promueven algunos nombres que a través de una posible consulta definiría el candidato único de este primer bloque; los precandidatos pueden ser Oscar Santos, actual concejal del partido Liberal y hermano del exalcalde Miguel Ángel Santos, el concejal del partido Conservador Raimundo Duarte y el exdiputado Camilo Arenas, hijo del exgobernador Miguel de Jesús Arenas; de allí seguramente saldría el candidato que sucedería al actual alcalde.
Este candidato estaría acompañado igualmente por la gran mayoría de la coalición de gobierno del concejo municipal, 16 de los 17 concejales han integrado esta coalición en la administración de Carvajal Jaimes.
Bloque No 2: En este bloque se consolida una fuerza importante en cabeza del exconcejal y exalcalde Jorge Armando Navas Granados, único concejal de oposición que renunció a esta dignidad en diciembre de 2022 para realizar directa y abiertamente su campaña, seguramente estará acompañado del exalcalde Danny Ramírez.
Navas Granados busca el apoyo político de diversos sectores, entre ellos el del Pacto Histórico, por cuanto fue el único de los precandidatos a la alcaldía de Piedecuesta que junto con su familia y equipo político participaron activamente en la elección presidencial de Gustavo Petro.
Aquí también hay otra firme aspiración y es la del actual diputado Hugo Cardozo, sobrino del exalcalde Raúl Cardozo; la del también del exconcejal de Piedecuesta y dos veces diputado, Arley Valero, hermano del exalcalde Ludwing Valero.
Una consulta interna entre este bloque de candidatos podría definir una firme y viable candidatura para quedarse con la alcaldía de Piedecuesta.
Bloque No 3: Otros exalcaldes también han mostrado su intención de volver a llegar al cargo que alguna vez ocuparon, Ángel de Jesús Becerra Ayala “Chucho Becerra” y Raúl Cardozo, ambos del partido Conservador; Ludwing Valero quien en la actualidad ejerce un influyente cargo a nivel nacional también podría hacer parte de este selecto grupo que de nuevo podrían aspirar a esta elección.
Bloque No 4: Los autodenominados “Alternativos e Independientes” tienen una posibilidad en estos comicios electorales de octubre 2023; aquí juega un papel importante el exsenador y excandidato presidencial Rodolfo Hernández, oriundo de Piedecuesta que en la actualidad no ha definido un precandidato para estas elecciones, de Piedecuesta también es el actual senador Fabián Díaz, el concejal de Bucaramanga Danovis Lozano y tiene incidencia el senador Jota Pe Hernández; de allí probablemente sale un candidato que represente los intereses de esta colectividad verde.
Eva González a la fecha es la única mujer con una firme aspiración como alcaldesa, en las elecciones pasadas obtuvo una votación importante quedando como la tercera mejor votación para la alcaldía.
El Pacto Histórico y el Frente Amplio, colectividades de izquierda y partidos de gobierno del orden nacional, a la fecha no tienen definido su candidato en Piedecuesta.
Bloque No 5: Aunque para Piedecuesta se escuchan diversos nombres para aspirar a la alcaldía municipal, aspiraciones serias en este bloque que por ahora no se podría encasillar en los anteriormente mencionados; están las aspiraciones de los jóvenes concejales de Piedecuesta; Roger Ayala del partido ASI, Wilson González y Julián Fonseca del partido de la U; en esta semana también ya se empezó a realizar la recolección de firmas para la posible inscripción del movimiento significativo de ciudadanos del excandidato al concejo, Andrés Almeida; estos cuatro jóvenes profesionales de Piedecuesta buscan ser alcaldes de su ciudad.
A hoy este el panorama político para las elecciones del 29 de octubre, ¿Quién ganará en Piedecuesta?
*Colectivo El Denunciante
Twitter: @ELDENUNCIANTEo
Twitter: Fredy Garzón