El rector de la UPB, seccional Bucaramanga, Presbítero Gustavo Méndez Paredes, recibió la Distinción Luis López de Mesa 2022, por parte del ministro de Educación, Alejandro Gaviria Uribe, por el liderazgo y la experiencia sobresaliente del programa de Ingeniería de Sistemas e Informática y su aporte a la consolidación del Sistema Educativo en Colombia.
Asistieron al acto las universidades del país homenajeadas, se destacó la presencia de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga, siendo la única universidad de la región que alcanzó ese reconocimiento.
En la noche de los mejores, la UPB fue exaltada con la distinción Luis López Mesa 2022, por el liderazgo y la experiencia sobresaliente del programa de Ingeniería de Sistemas e Informática y su aporte a la consolidación del Sistema Educativo en Colombia.
Así lo reiteró la Dirección de Calidad para la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, al notificar la entrega del reconocimiento en el evento anual organizado por el Ministerio de Educación en donde el gobierno nacional reconoce el liderazgo de las universidades y las experiencias más sobresalientes del sector educativo en el último año.
El rector de la UPB afirmó que “este es un reconocimiento a la proyección del programa, por sus aportes y esfuerzo para el fortalecimiento y la consolidación de la educación de los profesionales en el área de la informática, garantizando una educación de calidad, la promoción del desarrollo integral, el compromiso y la búsqueda incansable de la calidad desde la enseñanza y el aprendizaje”.
Esta exaltación al programa de Ingeniería de Sistemas e Informática confirma un programa, cuya reforma curricular fue aprobada hace dos años por parte del Mineducacion, garantizando la formación profesional de los Ingenieros en 8 semestres para titular estudiantes en tan solo 4 años, “experiencia que ha sido exitosa, permitiendo la modificación de la carrera tanto en el número de créditos, como en el número de semestres, por lo que el programa pasó a tener 140 créditos y áreas de profundización como Ingeniería de software, Infraestructura tecnológica, Seguridad de la información y Gestión de tecnologías de información”, explicó la Decana de Ingeniería de la UPB, Magister Johana Marcela Suárez Pedraza .
La Decana de Ingeniería, quien lideró la reforma curricular siendo la directora de la Facultad en su momento, explicó como este nuevo pensum ofrece un programa de Ingeniería de Sistemas e Informática totalmente actualizado y robustecido, para la formación de ingenieros integrales con capacidades y competencias en las áreas de ingeniería de software, infraestructura tecnológica, seguridad de la información y gestión de tecnologías de información y por supuesto de grandes calidades humanas.
“Nuestros egresados tienen un índice de empleabilidad alrededor del 90 % lo cual es evidencia del gran reconocimiento a la calidad de la educación que brindamos a la región y el país”, manifestó la directiva.