Se cumplieron tres días del que ya se volvió tradicional en el área metropolitana de Bucaramanga: El Festival de la Empanada. Sábado 5, domingo 6 y lunes 7 de noviembre, en el parque de La Pera, contiguo a Cañaveral.
Ofrecieron más de 50 variedades del típico y crujiente alimento, para todos los gustos y a precios muy populares. Con 17 empresas y emprendimientos de Floridablanca. Ofrecieron más de cincuenta variedades de empanadas para todos los gustos a precios muy populares.
La gente fue y probó empanadas a base de maíz, trigo, yuca, rellenas de lechona, chicharrón, langosta, pollo, hawaiana, o si le apetecía, la florideña, la parapente, la porky, tricolor, chicharrona, ranchera, pollo queso, yuca parrilla, malagueña, valluna, vegetariana, veganas, campesina, colombiana y la de calentao paisa.
El alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, dijo que “visité el parque La Pera en Cañaveral y definitivamente, el Festival de la Empanada es un plan imperdible de la Feria Dulce 2022. 17 empresas han sacado lo mejor de su creatividad, con sabores únicos que se convierten en una experiencia inigualable”.
“Venga y pruebe las empanadas de lechona, chicharrón, langosta, la florideña, la parapente, la porky, tricolor, yuca parrilla, malagueña, valluna, vegana o la de calentao paisa. En fin, lo que hay es variedad para escoger. Más de 50 variedades de nuestro típico y crujiente alimento, para todos los gustos y a precios muy populares”, dijo el alcalde.
Y también deporte
Se realizó la tercera edición de la carrera Récord al Santísimo, este encuentro deportivo reunió a 120 ciclistas juveniles que se enfrentaron en un ascenso de 4.2 kilómetros.
Gracias al apoyo de Ideflorida disfrutaron de un evento lleno de alegría y competitividad.
La Administración Municipal promueve el deporte y la vida saludable en las personas con el propósito de brindar mejores oportunidades y unir a los florideños.
Con la señal de la bandera cuadros, partió de Floridablanca, el grupo de ciclistas que disputaron el Reto al Picacho. Un ascenso con pendientes de hasta el 23 por ciento, y altitudes que superaban los 3.400 metros sobre el nivel del mar, durante un recorrido de 43 kilómetros.
Los ciclistas debían pedalear por la ruta al Santísimo, hasta llegar al kilómetro 13 de la vía Bucaramanga – Cúcuta, uno de los recorridos más exigentes del país, especialmente por sus primeros 8 kms, en los que, para escalar posiciones, deben exigirse al máximo.
Hubo el mundialito, que se realizó en el marco de la Feria Dulce, reunió a 320 deportistas, quienes con talento y entrega dejaron en alto el nombre de sus barrios.
Altos de Bellavista se coronó campeón del Torneo 48 horas de microfútbol, al vencer 8-2 al equipo de La Cumbre.
También el domingo, en el marco de la programación de las Ferias de Floridablanca, más de 70 florideños disfrutaron junto a las queridas mascotas caninas, en amena caminata por sectores de Cañaveral; dedicando atención, al animal que entrega compañía y felicidad.
Durante la caminata contaron con la presencia y el respaldo de la Dirección de Tránsito, Oficina de Gestión del Riesgo, Cruz Roja, Ejército Nacional, Policía Metropolitana, Ideflorida, Concejo Municipal y las secretarías del Interior y de Salud de Floridablanca.
Entre los protagonistas de la caminata estuvieron perros pequeños como el salchicha, el shih tzu, el bichón habanero, el maltés, el american bully, el pomerania, el schnauzer, el frespuder, el chihuahua, el caniche, el bulldog o el yorkshire; o perros medianos y grandes, como el pastor belga, el akita americano, el labrador, el border collie, el boxer, el golden retriever, el husky o el pitbull.
Perros de todos los colores, razas y tamaños, con nombres sencillos, curiosos o llamativos, como Paco, Junior, Yorkie, Logan Canon, Jako, Harry, Lulú, Brody, Freya, Kayser, Artur, Canela Zeus, Dara, Tito, Gordo, Lana, Eros, Toby o Gandalf.
La música se tomó la tarima de la Feria Dulce 2022. El cantante Óscar Díaz, nieto del legendario compositor Leandro Díaz y quien representó el personaje de Diomedes de Jesús en la novela El Hijo del Cacique, junto a su conjunto vallenato llenó de alegría a propios y visitantes, quienes gozaron de numerosas muestras artísticas, preparadas por la Casa de Cultura Piedra del Sol.
Dulcefest, la feria del dulce, continúa cautivando a locales y turistas por los dulces y sabores que se están ofreciendo.
12 empresas de obleas y dulces que están participando tienen ofertas especial para que disfruten de los deliciosos manjares florideños. Igualmente, todos los asistentes a este evento siguen tomándose fotos y disfrutando de la decoración de la Calle del Dulce.
Cerveza artesanal de cacao, como elementos elaborados por emprendedores florideños altamente innovadores, son expuestos al público, tanto en la emblemática Calle Barichara, como en la carrera 8, en el casco antiguo de Floridablanca.
Visitando los stands de Comparar Local y ExpoInclusión, también se apoya el tejido empresarial de Floridablanca, en el marco de la Feria Dulce 2022.
Realizaron la clausura del XXV Festival de Música Campesina de Floridablanca. Tras de 17 presentaciones en zona rural y una reñida eliminatoria, fueron elegidos los ganadores.
La clausura contó con la presentación de los Embajadores Vallenatos y Carlos Colmenares, en homenaje a Ramiro Colmenares.
Miguel Ángel Moreno, alcalde de Floridablanca, dijo que “el maestro Ramiro Colmenares dejó un legado musical que nunca se desvanecerá, por eso en la Feria Dulce 2022 le rendimos homenaje, recordando a este gran amigo de Floridablanca y pionero del género vallenato de nuestro país. ¡Su música vive y vivirá por siempre!”
205 años de Floridablanca se celebraron. Luego de la homilía en el templo San Juan Nepomuceno, el alcalde Miguel Moreno presidió, con su gabinete y autoridades militares y de policía, los actos protocolarios de celebración de los 205 años de fundación de Floridablanca, el lunes 7 de noviembre.
El mandatario de la ciudad ofrendó tres arreglos florales en la plazoleta de los fundadores del parque principal, junto a los bustos del padre José Elías Puyana y de los próceres Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, acompañado de la gestora social, Luz Mildred Suárez, junto a los coroneles José James Roa Castañeda y Jesús León Mayorga, comandantes de la Policía Metropolitana y del Batallón Caldas, al igual que el congresista Álvaro Rueda y el secretario del Interior, Jaime Ordóñez.
Celebraron el cumpleaños número 205 de Floridablanca. Diferentes Artistas locales y nacionales pusieron a gozar a los florideños con sus géneros musicales; Reggae, Merengue y las Rancheras acompañaron esta conmemoración, además, para cerrar con broche de oro, el evento contó con la presencia del Virrey Vallenato, el santandereano Luis Ángel Torrado, que deleitó a todos con su talento.
La jornada que estuvo a cargo de la Casa de la Cultura Piedra del Sol tuvo una asistencia masiva, las personas disfrutaron de la celebración que se llevó a cabo en el Parque principal de Floridablanca. Y así sigue la Feria Dulce 2022 hasta el próximo lunes 14 de noviembre.