Julieth Villalba, líder del programa Casa de Justicia de la Secretaría del Interior y Nubia Inés Martínez, usuaria BGA Concilia, participaron en esta información.
A través de esta iniciativa, de BGA Concilia, en Bucaramanga se continúan fortaleciendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Este año la Administración municipal ha adelantado 400 audiencias de conciliación, en las once jornadas realizadas en los diferentes barrios de la ciudad.
“Hemos llegado a brindarles a los ciudadanos un mecanismo fácil, ágil y gratuito de solucionar sus conflictos. Alrededor de 4.000 ciudadanos han sido impactados, socializado la estrategia y ayudándoles con sus inquietudes”, explicó Julieth Villalba, líder del programa Casa de Justicia de la Secretaría del Interior.
Problemas de convivencia, incumplimiento de arriendos, deudas de menor cuantía, perturbación a la posesión, fijación de cuota alimentaria para los hijos y adultos mayores, separación de cuerpos y sociedad conyugal, entre otros asuntos, son atendidos en BGA Concilia.
Nubia Inés Martínez asistió a la más reciente jornada de conciliación que se adelanta esta semana el miércoles 28 y este jueves 29 de septiembre, en el Ágora del barrio Gaitán, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
“Tuve un caso de una entrega de custodia provisional de mi nieta. Llegué a este lugar, me brindaron asesoría, conocimiento y una gran ayuda. Este es un excelente servicio que se le brinda a la comunidad”, dijo la usuaria Nubia Inés.
BGA Concilia es liderado por la Secretaría del Interior, de la mano del Centro de Conciliación Policía Metropolitana de Bucaramanga, conciliadores en equidad y para este mes se sumó el consultorio jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC.
La invitación a la ciudadanía es a que aprovechen estos espacios gratuitos, dialoguen y eviten que los conflictos escalen a mayores, expresó Julieth Villalba, líder del programa Casa de Justicia de la Secretaría del Interior.