La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, lideró acciones investigativas para enfrentar delitos ambientales y conductas que estarían afectando recursos naturales en los departamentos de Cauca y Cesar.
Resultado de estas acciones fueron capturadas y judicializadas dos personas; además la Fiscalía incautó maquinaría usada en la explotación ilegal de minerales. También se recuperaron 45 animales, entre aves y tortugas, de 19 especies.
Daño ambiental en Cesar
Acciones coordinadas entre Fiscalía, la Corporación Autónoma Regional Cesar (Corpocesar) y el Ejército Nacional en la vereda La Alejandría en Copey (Cesar) pusieron al descubierto un frente de extracción ilícita de material para construcción que estaría ocasionando daños a los recursos naturales.
Labores de policía judicial permitieron constatar la explotación indiscriminada del suelo; además del vertimiento de desechos a fuentes hídricas. También la Fiscalía constató una alta deforestación debido a actividades mineras adelantadas sin los permisos de ley.
Durante estas diligencias fue capturado Juan Carlos Rodríguez Carvajal y fue incautada una retroexcavadora. El procesado fue imputado por los delitos de daños en recursos naturales, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo y explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales.
Tráfico de fauna en Cauca
El trabajo articulado entre la Fiscalía y unidades ambientales de la Policía Nacional permitió a la Fiscalía recuperar 45 especies diferentes de aves y tortugas que habrían sido sustraídas de su hábitat en Cauca. Los animales fueron encontrados en una vivienda en Santander de Quilichao.
En el lugar fue capturado Carlos Alberto Barco González quien, presuntamente, administraba el inmueble donde se comercializaban elementos y alimentos para animales domésticos.
La Fiscalía imputó al procesado el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables agravado. Por decisión del juez, el sospechoso Barco González fue privado de la libertad en su residencia.
Entre las especies recuperadas, que serían comercializadas, se encuentran: mirlas, canarios, azulejos, cotorras exóticas, turpiales, guacamayas, loros amazónicos y tortugas blancas.
Los animales quedaron a disposición de las autoridades ambientales competentes para su atención y retorno a su hábitat natural.