El sector transportador colombiano es uno de los principales motores en mover la economía del país. Por las carreteras de Colombia transitan miles de camiones con la carga hacia puertos o hacia las ciudades, o desde los campos a las centrales de abasto. Según el Ministerio de Transporte entre enero y mayo de este año, se movilizaron más de 55,2 millones de toneladas de carga por carretera, lo que representa un incremento de 19,6% frente al mismo periodo de 2021.
Son muchos los factores que deben tener en cuenta los transportadores a la hora de calcular sus costos y gastos para que su negocio sea rentable; y es por ello que Bridgestone y su marca Bandag, presentaron cinco beneficios del reencauche de una llanta, lo que se constituye en ventaja competitiva.
-Aprovechamiento total de las llantas: Es muy importante que siempre se realice un buen mantenimiento a los cascos de los vehículos, para que las llantas se pueden someter a varios procesos de reencauche. Si se cuenta con llantas Premium, como las de Bridgestone o Firestone, es posible realizar el proceso de reencauche de 3 a 5 veces aproximadamente, lo que contribuye a alargar su vida útil. Consulte para evaluar el estado de las carcasas y determinar si se pueden reencauchar de forma segura.
-Reducción de costos: Para los transportadores la calidad y el desempeño son indispensables, aunque ello no significa una inversión abultada para comprar llantas nuevas. Al mantener carcasas en buenas condiciones, las mismas pueden someterse a los innovadores procesos de reencauche, lo que representa una reducción en los costos de operación para las flotas.
-Solución integral: A través de una amplia red de franquiciatarios, Bandag en Latinoamérica pone a disposición una solución integral constituida por llanta nueva + rencauche + servicios técnicos. Esto se traduce en más productos específicos para la industria, mejores servicios y mayor cobertura para los transportadores.
-Apoyo a la economía del país: El reemplazo de llantas nuevas para camión puede resultar una carga económica para las empresas transportadoras del país ya que puede afectar los precios de los productos que transportan. Las tecnologías de vanguardia y los innovadores procesos de reencauche, permiten extender el ciclo de vida de los cascos, mantener la calidad de la llanta y así reducir los costos asociados para las flotas.
-Construcción de una sociedad más sostenible: Según estudios realizados, el reencauche es una alternativa para minimizar los efectos del calentamiento global al reducir el uso de recursos, las emisiones de CO2 y el uso del suelo. Optar por reencauchar una llanta en lugar de reemplazarla, permite reducir en un 24% las emisiones de CO2 al medio ambiente, 19% el consumo de agua y 21% la contaminación atmosférica. Además, cada casco reencauchado representa una llanta menos que podría terminar en el basurero, arrojada a un río o descartada de forma inapropiada dañando el medio ambiente.