El segundo caso de viruela símica en Santander fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud (INS) el domingo 14 de agosto de 2022, hace apenas dos días, ante lo cual el secretario de Salud, Javier Alonso Villamizar Suárez, describió el origen y estado actual del paciente. “Se trata de un hombre de 29 años, procedente del extranjero, y que actualmente se encuentra en aislamiento en la ciudad de Bucaramanga”.
Asimismo, Villamizar Suárez explicó que se espera la respuesta del INS sobre un caso probable en el departamento. “Tenemos solo un caso probable en Santander que está siendo analizado por el Instituto Nacional de Salud. Se trata de un hombre, también en Bucaramanga, de edad entre los 20 y 35 años”.
En total, en el departamento se han tenido 11 casos probables, de los cuales ocho han sido descartados, dos han sido positivos, y uno es el que se encuentra en estudio.
“Recordamos a la comunidad mantener medidas de autocuidado e informar y acudir a su IPS ante cualquier sintomatología asociada a la viruela símica como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, erupción cutánea, entre otros”, puntualizó Villamizar Suárez.
Es importante recordar a la población general que los contagios se dan por contacto directo con secreciones corporales (saliva, semen, el líquido de las ampollas, etcétera), al tocar los elementos personales de alguien enfermo o por contacto piel a piel con las lesiones que genera la enfermedad.
Cuatro puntos clave
Si se sospecha haber contraído la enfermedad o es contacto de algún confirmado, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
-Consultar oportunamente los servicios de salud. (Todas las EPS deben implementar una línea de teleconsulta donde puede llamar para ser atendido por un médico de manera directa).
-Mantener estricto aislamiento del paciente, de familia, personas con quienes convive o cercanas, mientras termina la recuperación.
-No compartir los objetos de uso personal como toallas, sabanas, jabón, cepillo, celular, entre otros y mantenerlos separados.
-Colaborar e informar al equipo de salud todos tus contactos estrechos para reducir el riesgo de propagación en otras personas.