Óscar Bautista, coordinador estrategia de educación y cultura ambiental, informó que la Administración Municipal impulsa a que la comunidad desarrolle acciones de educación ambiental dentro de cada uno de sus territorios; es así como los proyectos comunitarios de educación ambiental (Procedas) están generando un ejercicio técnico y pedagógico para solucionar los conflictos ambientales de sus barrios.
“Para hacer realidad una ciudad sostenible debemos trabajar en la educación ambiental y entre todos debemos aportar. El reciclaje es uno de los retos más importantes, estamos cumpliendo”, afirmó Juan Carlos Cárdenas, Alcalde de Bucaramanga.
Barrios intervenidos: La Joya, Reserva de La Inmaculada II, El Cristal, Mutis, Campo Madrid, María Paz, La Universidad, Candiles, José Antonio Galán, Villas de Girardot.
Mediante jornadas de intervención, barrios como La Joya, ahora cuentan con huertas urbanas donde un grupo de jóvenes (Aguante La Barra) lidera procesos de compostaje y espacios de avistamiento de aves.
También, en el barrio La Universidad se está recuperando el espacio que había sido invadido por residuos, para cambiar el entorno y convertirlo en un territorio de educación ambiental.
“La invitación es para todos los que quieran empezar a realizar estos procesos dentro de sus barrios. Estamos con las puertas abiertas en esta Administración para generar los contactos directos y llevarles todo nuestro soporte técnico y pedagógico para que esas ideas sean proyectos, y nos den resultados”, indicó Óscar Bautista, coordinador estrategia de educación y cultura ambiental.
Cabe destacar, que la Alcaldía de Bucaramanga a través de la Subsecretaría de Ambiente ha logrado posicionar los Procedas como estrategias para su política ambiental, garantizando el desarrollo de estos procesos.