Al viernes tres de junio de 2022, en el departamento de Santander 539.407 personas han recibido la dosis de refuerzo o tercera dosis contra el covid, de las cuales 20.760 son mayores de 50 años a quienes se les ha suministrado la segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis y 1’636.360 han sido inmunizadas con vacunas de dos dosis y unidosis; es decir, 3.835.347 biológicos han sido aplicados, lo que representa el 97,6% respecto a las 3.930.513 vacunas distribuidas.
Actualmente 78 municipios cuentan con más del 70% de la población vacunada con una dosis y 61 municipios con más del 70% de la población con esquemas completos (que pueden ser tres dosis o cuatro dosis).
A nivel de provincias, García Rovira continúa liderando la aplicación de vacunas, ya que cuenta con un porcentaje del 98,7%; así mismo, quince municipios han aplicado el ciento por ciento de vacunas recibidas y los 87 municipios se encuentran en el rango de semaforización más alto.
En el departamento de Santander 69.746 adolescentes entre los 12 y 15 años han recibido las dos dosis del biológico contra el covid, es decir un 50,7%. Mientras que, un 72,4% de la población santandereana entre los 16 y 19 años ha completado sus esquemas (que pueden ser tres o cuatro dosis), lo que indica que son 103.200 personas en este rango de edad que han sido inmunizadas. 129.468 jóvenes y adultos entre los 20 y 29 años han recibido las dos dosis.
De igual manera, 193.451 niños entre los 3 y 11 años han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que representa un 63,7% de la población en este rango de edad, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Finalmente, para la población entre los 30 y 49 años, 295.944 segundas dosis y unidosis han sido aplicadas.
Cabe mencionar que, en el departamento están disponibles más de 61 mil dosis en los diferentes puntos de vacunación de los 87 municipios para ser aplicadas como primeras, segundas dosis, refuerzos o tercera dosis y segundas dosis de refuerzo o cuarta dosis en el caso de los mayores de 50 años.
Una vez más la Gobernación de Santander aclaró a la comunidad que el departamento, por medio de la Secretaría de Salud, se encarga de recibir y distribuir las vacunas, pero no de inmunizar, pues dicha responsabilidad corresponde directamente a los municipios y las entidades prestadoras de salud.
Si desea conocer más detalles relacionados con la vacunación contra el covid en Santander, ingrese al siguiente link: https://vacunacion.santander.gov.co/.
De igual forma, si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el covid en Colombia, ingrese al siguiente link: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx