Luis Gilberto Murillo, exministro de Medio Ambiente y quien fuera la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, apoyará la candidatura del aspirante del Pacto Histórico, Gustavo Petro.
Se trata de una de las adhesiones más significativas para el líder de izquierda desde el domingo. No solo porque Murillo era una de las voces más relevantes de la Coalición Centro Esperanza, sino que llega con todo su equipo del movimiento Colombia Renaciente.
La otra figura de la Coalición que formalmente terminó este lunes festivo cuando sus dirigentes se reunieron y decidieron dar libertad a sus integrantes es la del exministro del Interior del gobierno Santos, Guillermo Rivera, quien decidió desde ya, dar su respaldo al aspirante de izquierda.
Adicionalmente, John Arley Murillo, del partido Colombia Renaciente, se sumó a la campaña.
Este domingo 29 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales, en la que Petro obtuvo el primer lugar con una votación de 8.527.768. En segundo lugar, y la gran sorpresa fue el exalcalde de Bucaramanga e ingeniero Rodolfo Hernández que obtuvo el segundo puesto en las votaciones con 5.953.209.
Ahora para obtener la victoria deben seducir al electorado en una carrera en la que las adhesiones y las alianzas son fundamentales.
Cuatro exministros llegarán a apoyar a Petro
Este martes, el candidato presidencial Gustavo Petro recibe la adhesión de dos exministros de Juan Manuel Santos, que lo acompañarán en los próximos 20 días de la carrera presidencial.
Lo que resulta extraño es que mientras Murillo terminará en los brazos de Petro, Sergio Fajardo, su fórmula, aún no ha tomado una decisión sobre el candidato que apoyará. Sin embargo, no está descartado que termine apoyando a Rodolfo Hernández.
El otro apoyo que recibirá Petro es el del exministro Guillermo Rivera, nació en Putumayo y coordinó la campaña de Sergio Fajardo.
Pero, quien aún no ha tomado una decisión es el exministro Juan Fernando Cristo, gerente de la campaña de Fajardo y jefe político de Rivera.
Entre tanto, la presunta adhesión del excandidato presidencial Alejandro Gaviria se daría en cuestión de horas.
Aunque se convirtió en el jefe programático de la campaña del matemático antioqueño, siempre fijó su mirada hacia el candidato Gustavo Petro, a quien le vio desde hace varias semanas un potencial electoral más grande que el del propio Fajardo.
De hecho, una semana atrás de la primera vuelta presidencial, le confesó al medio Financial Time su preferencia con el aspirante del Pacto Histórico.
“Estamos durmiendo en la cima de un volcán. Hay mucha insatisfacción. Podría ser mejor tener una explosión controlada con Petro que embotellar el volcán. El país está exigiendo un cambio”, dijo Gaviria.
Sin embargo, el exrector de los Andes aclaró que su respaldo presidencial era hacia Sergio Fajardo. Destacó su postura porque su movimiento político hacía parte de la coalición Centro Esperanza y su indisciplina puso en riesgo los recursos económicos que recibirá por la reposición de votos de las elecciones del 13 de marzo pasado.
El exrector de los Andes dialogó con Petro desde días antes de la primera vuelta. Una fuente del Pacto Histórico (cercana al candidato presidencial) dijo que en la charla no se habló de burocracia en un eventual gobierno de izquierda. Al contrario, el exrector mostró su interés por la Alcaldía de Bogotá, un escenario donde la izquierda jugaría un papel fundamental, tal como se vio reflejado en las urnas el domingo pasado.
Estos saltos hacia la campaña petrista se dieron tras la disolución de la coalición Centro Esperanza, una convergencia que terminó oficialmente este lunes festivo tras la derrota presidencial de Sergio Fajardo.