Colombia dividió algo más de 19 millones de votos en tres candidatos y ninguno de los seis que estaba en contienda logró ganar en la primera vuelta. Con esos resultados se ve obligado el país a una segunda vuelta a disputarse el domingo 19 de junio de 2022.
La gran sorpresa la concentró el piedecuestano Rodolfo Hernández Suárez, exalcalde de Bucaramanga, ingeniero, quien superó por más de 900 mil votos a su inmediato seguidor, Federico Gutiérrez, y de esa forma Santander tendrá un candidato en segunda vuelta para disputar la Presidencia de la República.
La fórmula Gustavo Petro, para Presidente, y Francia Márquez Mina, para Vicepresidenta, fue la ganadora al obtener el mayor número de votos entre los seis candidatos a la Presidencia, pero no logró el 50 por ciento más uno, es decir la mayoría, y ello obliga a ir a segunda vuelta.
Petro y Francia se enfrentarán a la fórmula Rodolfo Hernández, a la Presidencia, y Marelen Castillo, a la vicepresidencia.
Federico Gutiérrez y Rodrigo Lara, candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia, sorpresivamente quedaron en tercer puesto, cuando todo apuntaba en las encuestas y sondeos a que pasaran al menos a segunda vuelta, sin embargo, con ese resultado ya se despiden de la contienda, al menos del tarjetón a usar en la elección del 19 de junio.
Sergio Fajardo a la presidencia y Luis Gilberto Murillo, a la vicepresidencia, ocuparon el cuarto lugar y la suma de los votos en todo el país con el 99.71 por ciento escrutado no les alcanzó siquiera para completar los 900 mil votos.
John Milton Rodríguez y Sandra De Las Lajas Torres en quinto lugar apenas arañaron 274.045, con una diferencia del primer lugar de casi ocho millones de votos con respecto a Petro, quien fue el primero.
Enrique Gómez Hurtado y Carlos Cuartas Quiceno se ubicaron en sexto lugar y último con 50.438 votos.
Ingrid Betancourt y su fórmula a la vicepresidencia José Luis Esparza renunciaron. Betancourt anunció su adhesión a la campaña de Rodolfo Hernández. Mientras que ya a última hora se retiró también Luis Pérez y su fórmula Ceferino Mosquera Murillo. Por estas dos últimas fórmulas hubo casi 27 mil votos porque aparecieron en el tarjetón electoral, pese a que se habían retirado.
Los resultados
A las cuatro de la tarde, de este domingo 29 de mayo, cuando se cerraron las votaciones oficialmente, el primer informe que se conoció fue del Registrador Alexander Vega Rocha, quien señalaba al respecto que las votaciones se desarrollaron con normalidad en todo el país. Algunas excepciones que no faltaron no incidieron en los resultados, según esa primera información.
Momentos después ya empezó la Registraduría a emitir los boletines informativos con el escrutinio y en los tres primeros boletines el triunfador total fue Federico Gutiérrez seguido por Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.
En el cuarto boletín ya se dio la primera modificación cuando Gustavo Petro empezó a encabezar las votaciones y Federico Gutiérrez pasó al segundo lugar. Rodolfo Hernández se mantenía firme en el tercer lugar. En el quinto boletín Petro, Gutiérrez, Hernández, en ese orden aparecieron y la tendencia parecía mantenerse.
Pero cuando se conoció el sexto boletín Petro siguió en el primer puesto en votación. La diferencia fue el paso del ingeniero Hernández al segundo puesto y Federico Gutiérrez al tercer lugar.
Desde el sexto boletín en adelante, hasta el número 32, que ya mostraba el 99,79 por ciento escrutado, Petro se consolidó en el primer puesto, Hernández aumentó su ventaja sobre el tercero que ocupaba Federico Gutiérrez y Fajardo en un cuarto lugar muy lejos de todos, apenas para lograr el número de votos para lograr la reposición.
Gustavo Petro y Francia Márquez Mina, por el Pacto Histórico lograron 8.527.768 votos lo que constituyó el 40,32 por ciento de la votación, es decir un poco menos del 10% para lograr la mayoría absoluta y por eso se obliga a la segunda vuelta.
Rodolfo Hernández y Marelen Castillo del movimiento Liga -Liga Gobernantes Anticorrupción- se consolidaron en el segundo puesto en votación con 5.953.209 votos que constituyeron el 28,15%.
Mientras que Federico Gutiérrez y Rodrigo Lara, del Equipo Por Colombia Fico, lograron 5.058.010 votos para un total de 23,91%.
Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo lograron 888.585 votos para el 4,20%, John Milton rodríguez y Sandra De Las Lajas Torres lograron 274.250 votos, es decir el 1,29%. Y Enrique Gómez Martínez 50.539 votos es decir el 0.23%.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández Suárez se enfrentarán a la presidencia de la República en segunda vuelta el domingo 19 de junio, en menos de tres semanas.