La 71º Feria Ganadera de Bucaramanga, el primer certamen ferial abierto al público en cumplimiento de la ‘nueva normalidad’ por Covid-19, logró los objetivos trazados por Sonotec, empresa operadora de Cenfer.
Durante las dos semanas de la feria, más de 25 mil personas visitaron el centro de eventos y disfrutaron de toda la programación diseñada para visibilizar la importancia del sector agropecuario santandereano.
De esta manera, la Feria Ganadera de Bucaramanga, que culminó este domingo 19 de septiembre de 2021 en el Centro de Eventos y Exposiciones (Cenfer), se constituye en el principal referente de reactivación económica para los sectores agropecuario, agroindustrial, turismo y de artesanías a nivel local, regional y nacional.
Así lo expresaron expositores, visitantes, directivos de Cenfer, dirigentes gremiales y autoridades locales y departamentales, quienes concurrieron al recinto ferial para constatar personalmente el desarrollo del evento.
“Felices con los resultados”
Jorge Andrés Joya, gerente de Sonotec operador logístico de Cenfer, dijo que “estamos felices. Logramos los objetivos trazados. El éxito e importancia de la 71ª Feria Ganadera de Bucaramanga se expresa en el ingreso durante las dos semanas de más de 25 mil personas al recinto ferial, la exposición y juzgamiento de más de 600 ejemplares vacunos de las razas Brahman, Gyr y Beefmaster, la Exposición Equina Grado A que contó con cerca de 350 competidores, la exposición ovino caprina y los remates de ganado cebú”.
![](https://corrillos.com.co/wp-content/uploads/2021/09/Corrillos-feria-ganadera-cenfer-dos-semanas-bucaramanga-cierre-1.jpg)
En total fueron más de 1.500 ejemplares vacunos, bovinos, equinos, ovino caprinos en la Feria Ganadera de Bucaramanga, explicó el gerente de Sonotec, quien agregó que “este año, con el Congreso Internacional de Frutas y Hortalizas, el Seminario Regional de Porcicultura y el Seminario Internacional de Carne y Leche, se dio una nueva dinámica a la feria y la oportunidad a los pequeños ganaderos y agricultores de capacitarse y adquirir nuevos conocimientos y tecnología para aplicar en sus predios y hacerlos más productivos, competitivos y rentables”.
En búsqueda de conocimientos
“Fue excelente la feria, fue esa oportunidad esperada por todos de volver a la presencialidad para relacionarnos con amigos y familiares, guardando las medidas y los protocolos de bioseguridad para prevenir el Covid-19. Eso lo vimos en los expositores, empresarios, visitantes. Vimos la alegría de la gente de volver a estar frente a frente”, dijo Homayra Ballesteros, directora de Ferias Comerciales de Cenfer.
De igual manera, indicó que la combinación de la Feria Ganadera con Agroferia permitió tener a más de 3.000 agricultores los cuatro días de eventos académicos. “Vimos que los agricultores están ansiosos de conocimientos para mejorar los procesos del agro, hacer más rentable y productivos sus cultivos y hatos ganaderos para ser más competitivos en los mercados regional, nacional e internacional”, expresó Homayra Ballesteros.
El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, manifestó que “volver a celebrar la Feria Ganadera de Bucaramanga ayuda a impulsar la economía y a generar puestos de trabajo con más de 400 empleos directos que propició este evento”.
Desde ya el equipo de Sonotec se prepara para las actividades programadas para fin de año, con miras a continuar apoyando la reactivación económica de Santander e impulsando el sector de eventos y entretenimiento de la región, dijo Joya, gerente de Sonotec operador logístico de Cenfer.