Fueron entregados por parte de la Alcaldía de Barrancabermeja más de 130 instrumentos musicales que permitirán a los niños, niñas, jóvenes y adultos de la región impulsar el talento y aprovechar mejor el tiempo libre.
“Queremos que a través de ellos se fortalezca el trabajo que realizamos desde las Escuelas de Formación Artística y Cultural de Barrancabermeja EFAC, por eso los ponemos en manos de las escuelas para que desde los barrios podamos seguir edificando ciudad a través del arte (guitarras, teclados, acordeones, violines, tambores, congas, bongos, campanas de mano, platillos, clarinetes, saxofones y trombones)”, dijeron desde la Alcaldía de Barrancabermeja.
Las escuelas que recibieron estos instrumentos para ser usados son: Escuela Latina Salsa al Barrio, Sin Fronteras – Ribereñitos, Escuela de Música Sueños de Papel MADIC, Music club academia, LA Gran Banda Veintiséis DE Abril, Armonía Escuela Musical.
Voces que dan la nota
Alfonso Eljach Manrique, Alcalde Distrital de Barrancabermeja, dijo que aquí estamos cambiando la forma en que se hacen las cosas para mejorar. Todos los maestros, los formadores de las escuelas de Barrancabermeja, de música, de las artes, de que hacen parte de la Alcaldía, se hacen sin intermediario, se hacen de manera directa para que tengan mejores condiciones.
Para que la Alcaldía sea directamente la que organice y sea realmente efectivo todo esto que hacemos a través de la música y del arte. Y segundo, estamos entregando los instrumentos directamente a las escuelas en Barrancabermeja, a las escuelas de música, acreditadas, organizadas, como el que entregamos a seis escuelas, como lo hemos hecho en los últimos días.
Y vamos a seguir entregando porque quedan en buenas manos, en manos de aquellos que han estado siempre con el arte, con la cultura, con la música, porque ellos trabajan directamente con los niños en los barrios.
Así que confiamos en ellos para que estos violines, para que estas organetas, para que estos tambores, esas trompetas, guitarras, todo lo que estamos entregando estén al acceso directo de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
Estamos dejando el proceso de contratación de todos los maestros y maestras que van a acompañarnos a lo largo y ancho de la ciudad, vamos a estar en los parques, vamos a estar en los barrios, vamos a estar organizados.
Además con muchas nuevas modalidades, vamos a tener todo un proceso de cultura urbana que nos han pedido tanto, donde la danza, donde el rey danz, muchas de las artes urbanas van a estar en conjunto.
Pero más que eso queremos que sea con instrumentos directamente entregados a muchos de ellos y que se queden los instrumentos de los barrios, también le estamos apuntando a eso van a ser unas escuelas en el año 2021 que van a hacer de bastante progreso, de bastante eficiencia dentro de la presentación del barrio.
Juan Sebastián Noriega, Músico, dijo que para nosotros es muy importante porque sin ellos no podemos ensayar bien o practicar o hasta dar conciertos con ellos y bueno estamos felices porque ya podemos estrenar instrumentos en la escuela del barrio.
Alfonso Agamez, Instructor Music Club, dijo que es un día muy especial porque estamos los formadores de Barrancabermeja, aquellos que hemos venido trabajando en diferentes sectores musicales y géneros. Tenemos la oportunidad de recibir un apoyo por parte del Alcalde Alfonso Eljach.
Apoyo importante para poder sacar adelante nuestros proyectos, nuestros procesos musicales, en mi caso que es la Escuela de Música Moderna, estamos muy contentos porque podemos llegar a más alumnos, a esos alumnos que le gusta el rock, el blues, el jazz y no solamente de Barrancabermeja, sino aquellos que escriben desde todo el Magdalena Medio.
Es una oportunidad muy bonita en la cual podemos llegar con este apoyo, estos instrumentos musicales, como guitarra eléctrica, bajo eléctrico, como guitarra acústica, como piano, podemos llegar a todos los alumnos que nos buscan para generar un proceso y generar una transformación.
En mi escuela hay alrededor de unos cincuenta a setenta niños y que ahora por cuestiones de la pandemia digamos que cada uno está en sus casitas, pero también estamos haciendo alternancia también con ellos algunos también de manera semipresencial y bueno esperamos llegar a muchos más gracias a este gran apoyo.
Nelson Segura, Instructor Sueños de Papel, dijo que hemos llegado a esta población con herramientas que han estado siempre a la mano en casa, baldes, cajas, pollas, comenzamos este proceso con esas herramientas porque no contábamos con otras a la mano y con el paso del tiempo fuimos adquiriendo instrumentos que las personas a través de la publicidad nos fueron donando, alguna guitarra dañada, un piano, cosas que fueron permitiendo construir un poco mejor.
Ahora que tenemos la oportunidad de que el gobierno nos done estos instrumentos, bueno, nos preste los instrumentos para que el proceso se fortalezca de manera excelente, pues estamos muy contentos porque por primera esta vez tenemos este apoyo que realmente lo necesitábamos y a pesar de que en medio de las circunstancias logramos crecer, pues con esto mucho más vamos a lograr impactar a los niños y que vean en esto una opción de vida muy grande.