En una casa de unos mil metros cuadrados en Cabecera hallamos lo impensado por ese sector del centro oriente de Bucaramanga. Se trata de un almacén, clínica, spa, guardería y hospital, entre muchos otros servicios, pero para mascotas.
Íbamos por la carrera 35a No. 51-55 y en la zona hay joyerías, boutiques, consultorios, bancos, oficinas, gimnasios, bares, restaurantes, discotecas, relojerías, almacenes de calzado, ropa, financieras, en fin, toda una gama de ofertas para el humano. Pero ¿una tienda para mascotas por allí?
La entrada simula una huella de pata de perro, derecha o izquierda, no sé, pero allí está. En la vitrina una bicicleta, que la moto del domiciliario no deja ver en la foto, pero allí está. Y traspasar la puerta es ingresar a un mundo en donde todo es nuevo.
¿Tengo mascota? No. Si no me dicen compro cualquier cajita o bolsa de las que están exhibidas y las como, creyendo que eran dulces, galletas, confetis, o huelo los envases creyendo que es un perfume, o pregunto ¿cuánto vale el tarro de leche en polvo? Pensando en el café de más tarde.
Sin embargo allí todo es para mascotas, así que para no caer en más incoherencias, por mi ignorancia en el mundo de las mascotas y los más de 300 mil productos para mascotas que ignoraba que existían, prefiero preguntar.
Me contactan con Jennifer Barrera, médica veterinaria zootecnista, aunque me dice que lo de zootecnista no lo utiliza y solo quedó en médica veterinaria y que allí son más de diez colegas los que trabajan exclusivamente para Maxcotas Center. Es una mujer muy joven, pero ya verán ustedes, por la cátedra que me dio, que su experiencia es monumental.
¿Cuánto hace que existe Maxcotas Center?
Todo comenzó en la sede del Centro en Quebradaseca, ahí comenzó como almacén agropecuario pero luego nos fuimos orientando hacia la clínica de pequeños animales. Como consultorio médico comienza ya hace más de cuatro años y la sede de Cabecera, que es una clínica veinticuatro horas, ésta hace más de un año.
¿Cuántos profesionales trabajan acá?
Mal contados diez médicos veterinarios zootecnistas, pero la especialidad acá es médicos veterinarios. Somos muy orientados hacia clínica de pequeños animales, ese es nuestro enfoque, es nuestra especialización, es a lo que nos hemos dedicado.
¿Cuáles son los pequeños animales?
Principalmente caninos y felinos y un poquito de especies menores, lo que serían aves, roedores como conejos. Principalmente caninos y felinos.
¿Cuál es el servicio más importante que presta la Clínica Maxcotas?
El servicio de nuestros profesionales, el servicio humano que se presta, más allá de ir a que se tengan los insumos adecuados, aquí tenemos excelentes profesionales. Es un servicio que es veinticuatro horas, de personas que son dedicadas exclusivamente a la clínica de pequeños animales, en donde las mascotas están en las mejores manos. Se pueden hacer acá todos los exámenes que necesite, ecografía, radiografía, y se tienen los especialistas que saben interpretar esos resultados y saben guiar el tratamiento de su mascota.
Además de que esta clínica es una de las mejor dotadas de Bucaramanga, si no me atrevo a decir que es la mejor, en lo que es radiografía. Se tienen equipos de rayos x de última generación, con mínima radiación y excelente imagen digital. Servicio de ecografía, lo mismo, todos son equipos de última tecnología, excelente imagen para mejor diagnóstico.
Lo que es hematología y química sanguínea que son paneles diagnósticos de la funcionalidad interna de los órganos, le muestran si el hígado está funcionando bien, si drena bien las toxinas el riñón. El ecógrafo es más orientado en la estructura del órgano. Un órgano puede estar funcionando bien pero puede estar incubando un tumor, entonces algo compensatorio.
Igualmente se tiene el servicio de muestras de laboratorio, lo que es parcial de orina, coprológicos, exámenes de piel, cerumen. Por último se instaló lo que es uno de los quirófanos más tecnificados que hay en Bucaramanga, dotado de todas las máquinas para monitoreo de signos vitales, proporcionar oxígeno, anestesia inhalatoria, electro bisturí, es una lámpara, es todo el equipamiento para poder realizar lo mejor posible una cirugía.
Esto va enlazado, los profesionales que trabajamos acá, los directivos que le han invertido, y las excelentes maquinarias que se han comprado para dotar la clínica.
¿La hospitalización también es excelente o igual?
Las instalaciones destacan por encima de cualquier otra veterinaria. Las personas que tienen perros y gatos que sí han estado hospitalizados en otros lados, llegan acá y se dan cuenta de la diferencia en la hospitalización. De cómo son tratados. Cada animalito tiene su camita, su cobija, está en un ambiente seguro, limpio, amplio, bien aireado.
Acá se tiene un piso en baldosa, que es fácil de lavar, las puertas son en vidrio, no son rejas muchas veces vi en otros lados donde yo trabajé que el animalito mordía la reja, se le quedaba atorada la trompa, se rompía un diente, se rompía el labio, los deditos se le quedaban engarzados entre las rejas y entonces se lastimaban.
Acá son condiciones muy higiénicas, muy diferentes a las que pudiera encontrar en otra veterinaria. Si usted tiene un animal y lo trae acá, a diferencia de la mayoría de clínicas de Bucaramanga no tiene que llevarlo a ningún otro lado para que le hagan algún examen, porque aquí se realizan todos. Se tiene el paquete completo.
Es tener esa comodidad de no sólo tener los servicios diagnósticos, de hospitalización y todo, sino que también aquí se disponen de los medicamentos que se tiene que llevar para la casa. Y se tienen los mejores precios, los mismos costos que se maneja en Quebradaseca, pero estamos en Cabecera, y es el mismo precio que se maneja en Cañaveral. La gente no lo podía creer y siempre decía me voy a Quebradaseca a comprar la comida al perro.
Es un servicio, además de la clínica. Se estipularon los domicilios a dos mil si es de día, entonces se puede pedir el alimento domicilio, por el tema de la pandemia y le sale muchísimo más económico. Los productos los pueden pedir de Quebradaseca, Cañaveral o Cabecera y tendrá los mismos precios en Maxcotas Center.
La tienda más reciente es Cañaveral que lleva unos meses todavía no cumple el primer año. Clínica solamente acá en Cabecera, en Quebradaseca hay consultorios y almacén pero no se hospitaliza, es horario diurno. Cabecera es horario 24 horas, incluso si necesita comprar el alimento de la mascota el almacén también es 24 horas, los que no se dispone es domicilio después de las diez de la noche.
¿Una mascota cuánto tiempo puede durar acá hospitalizada?
Es independiente. La capacidad del hospital da para que se pueda quedar varios días, sin problemas. Todos los días que quiera, incluso cuando la gente viaja al exterior deja la mascota dos, tres meses.
Tenemos los servicios de guardería. Hay una zona especializada en gatos, es una zona alta, con varios niveles, es bastante amplia. Hay gente que nos deja los gatitos uno o dos meses porque se van al exterior y cosas así. Y saben que realmente van a estar en buenas manos.
Perritos que la gente tiene que dejar por viajes, pero el perrito tiene una condición médica, entonces no los pueden dejar en guarderías campestres, o es por pocos días, o la gente no quiere llevarlos a guarderías campestres porque allá es muy fácil que adquieran parásitos, que coman pasto, que se enfermen, en el campo están más vulnerables. Entonces hacemos guardería, se pasan tres veces al día y pues son muy bien cuidados. Si necesitan medicación aquí mismo se le administra, esta es una guardería más especializada.
¿Cuándo alguien llega por primera vez con su mascota, cómo es el proceso, cómo es para hacerle una historia clínica?
Mucha gente viene acá por el almacén y dicen “acabo de comprar un perrito ¿qué tengo que hacer?” Aquí hay profesionales que lo pueden orientar, hay bastantes médicos veterinarios tanto en el área de clínica, como en hospitalización y el almacén.
Lo orientamos se lleva un servicio de historia clínica digital, entonces se tiene registro médico de la mascota, eso no se pierde. Es otro de los servicios, un programa, como un software veterinario que es para llevar la historia clínica de la mascota.
Si la llevan escrita es complicado hacerle seguimiento a la historia clínica, entonces si ya se lleva el registro en digital, pues es más fácil de hacer el seguimiento.
¿Cuándo se compra una mascota también debe hacerle la aplicación de las vacunas?
Trae su mascota, lo orientamos en el plan de desparasitación, el plan de vacunación. Se le orienta sobre qué alimento es el más indicado, cada cuánto hay que hacerle chequeos médicos. En las mascotas es obligatorio vacunar todos los años, son vacunas polivalentes.