El Ministerio de Transporte, la Gobernación de Cundinamarca y la Empresa Férrea Regional de Cundinamarca S.A.S. (EFR) anunciaron este martes la firma del contrato de concesión entre esta última y la empresa China Civil Engineering Construction Corporation para la ejecución e implementación del proyecto férreo de transporte público de pasajeros Regiotram de Occidente.
Esta compañía china, seleccionada en la adjudicación del 23 de diciembre de 2019, será la encargada de la ejecución de este sistema de transporte público férreo de pasajeros que conectará a Bogotá con municipios que conforman la región Sabana Occidente, como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.
La concesión del Regiotram, por un periodo de 26 años y cuyo valor asciende a $3,43 billones, comprende aspectos como:
– Financiación, estudios y diseños, gestión social y ambiental, ejecución de las obras de construcción, Taller de la ANI, obras de adecuación y reparación de desvíos, redes, la operación, el mantenimiento y la reversión de la infraestructura correspondiente al Regiotram.
– Financiación, estudios y diseños, instalación, suministro, pruebas, puesta en marcha, operación, reposición, mantenimiento y reversión del material rodante y de los sistemas ferroviarios.
– Prestación del servicio público de transporte férreo de pasajeros en Bogotá y Cundinamarca a través del Regiotram, incluyendo su recaudo.
“La puesta en marcha del Regiotram, que está programada para mediados de 2024, implica una inversión de $1,9 billones que serán aportados por la Nación y el departamento de Cundinamarca. La Nación aportará $1,3 billones, de los cuales durante el Gobierno del Presidente Iván Duque se invertirán $83.904 millones entre 2021 y 2022. Será un tren ligero para el transporte de pasajeros ciento por ciento eléctrico, así que estamos hablando de un proyecto amigable con el medioambiente”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Durante la firma del contrato de concesión, la Ministra Orozco agregó que “hoy este sueño de conectividad regional empieza a tomar forma. Tenemos como objetivo conectar las vidas de los colombianos. Los habitantes de la región Sabana de Occidente tendrán importantes ahorros de desplazamiento”.
La firma del contrato de concesión también es fruto del trabajo conjunto entre la Gobernación de Cundinamarca, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Distrito, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Ministerio de Transporte.
A su vez, el Viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos Romero, aseguró que “la firma del contrato de concesión de este importante proyecto respaldado por el Gobierno Nacional y 100% eléctrico se constituirá como una importante solución de movilidad para todos los habitantes de la región Sabana de Occidente ya que permitirá la realización de 130.000 viajes al día en promedio”.
El Regiotram de Occidente contará con un total de aportes por $1,91 billones –a pesos constantes de 2017– provenientes de la Nación y del departamento de Cundinamarca. De esta suma, a la Nación corresponden $1,32 billones, mientras que el monto para Cundinamarca es de $594.000 millones.
El proyecto Regiotram operará como tren de cercanías en las zonas suburbanas y rurales, y como un tranvía en áreas urbanas. El trazado (que tendrá aproximadamente 40 kilómetros) será desarrollado en su mayoría sobre el corredor férreo existente en la región Sabana de Occidente, y se conectará con la Primera Línea Metro de Bogotá – Tramo 1 en el Distrito Capital, a la altura de la carrera 17 con avenida calle 26.