En el marco de una reunión estratégica con directivos de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, afirmó este lunes 14 de abril que el presidente Gustavo Petro Urrego definió un lineamiento claro para el sector, el cual tiene que ver con el crecimiento y la oportunidad de llegar a muchos mercados en el extranjero.
“Que la actividad pesquera tenga una oportunidad de crecimiento es un lineamiento del presidente Gustavo Petro. La pesca artesanal debemos atenderla de manera diferencial para que esta actividad genere encadenamiento con la industria y que se genere una oportunidad de llegar a mercados en el extranjero”, aseguró la ministra en la sesión con la junta directiva de la entidad.
La titular de la cartera agregó que el compromiso del Gobierno con el sector es fortalecer el trabajo asociativo y la pesca artesanal que alimenta a millones de colombianos para que la agricultura siga siendo el motor de la economía.
El compromiso de escuchar las voces de la absoluta transparencia de la gestión pública y de la consolidación y el fortalecimiento del más amplio proceso organizativo de los productores en Colombia.
Registros de la Aunap indican que el sector de acuicultura y pesca tuvo un crecimiento por encima del 18 % en el 2024, según datos del Dane, posicionándolo como el segundo dentro del sector de la agricultura, solo después del café.
Además, durante el Gobierno del presidente Petro se logrado la formalización de más de 19.600 pescadores artesanales y 1.600 acuicultores, lo que facilita su acceso a programas sociales y financiamiento.
Asimismo, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca reportó que en enero de 2025 Colombia exportó 4.105 toneladas de peces de consumo, frente a las 3.514 toneladas exportadas en enero de 2024.
Ese crecimiento implicó un aumento de 4,1 millones de dólares en las ventas, pasando de 25,1 millones de dólares en el 2024 a 29,3 millones de dólares en 2025.
Los productos tuvieron una gran acogida en mercados internacionales, siendo Estados Unidos, Italia, España, Chile y Reino Unido los principales destinos de exportación.
- Con información del Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca.