La Defensoría del Pueblo envió un comunicado oficial al gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, y a los alcaldes de los municipios de Vetas, California, Suratá, Matanza, Charta y Tona, solicitando acciones urgentes para cesar la estigmatización contra defensores de derechos humanos que integran la Plataforma Cívica Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán.
En el comunicado, se le recuerda que la Plataforma Cívica realiza labores de defensa del territorio y el medio ambiente, y solicita a las autoridades abstenerse de emitir señalamientos que puedan poner en riesgo la vida o la integridad de sus integrantes. Además, insta a socializar las directivas nacionales que protegen el ejercicio legítimo de la defensa de los derechos humanos. De acuerdo con la Defensoría, estas acciones se intensificaron tras la expedición de la resolución sobre las Zonas de Reserva Temporal para el Páramo de Santurbán.
El objetivo de esta comunicación es que tanto el gobierno departamental como las administraciones municipales realicen las acciones correspondientes de socializar este llamado de atención con sus funcionarios para evitar que este tipo de situaciones que van en contra del respeto de los derechos humanos se sigan presentando.
Entre las prácticas señaladas se encuentran declaraciones estigmatizantes de funcionarios públicos, publicaciones en redes sociales que vinculan falsamente al Comité con grupos armados ilegales, y presuntos actos de intimidación y perfilamientos.
La Defensoría reiteró su compromiso con la protección de líderes sociales y ambientales, especialmente en la provincia de Soto Norte, y solicitó acciones urgentes para prevenir cualquier tipo de violencia derivada de la estigmatización.