El fin de semana, el Ministerio de Defensa, a través de la Policía Nacional, presentó una nueva estrategia para combatir las finanzas del crimen organizado y la financiación del terrorismo.
De acuerdo con la información disponible, con la creación del Área Investigativa Contra las Finanzas Criminales y la Financiación del Terrorismo, la Policía Nacional el país intenta atacar directamente los recursos económicos que sostienen actividades ilícitas y generan violencia.
Esta unidad, estará conformada inicialmente por 410 expertos en análisis financiero, patrimonial y contable, trabajará en articulación con la Fiscalía General de la Nación bajo el Modelo Único de Investigación Financiera.
“Entre sus principales funciones estarán identificar, rastrear y desmantelar emporios económicos vinculados a estructuras criminales, criptoactivos ilegales y empresas fachadas”, se lee en una publicación en la cuenta en X del Ministerio de Defensa.
El enfoque de esta nueva área incluye el uso de tecnología avanzada para analizar flujos financieros sospechosos y rastrear activos digitales utilizados en actividades ilícitas. Según fuentes oficiales, esta iniciativa representa un esfuerzo sin precedentes para debilitar el poder económico del crimen organizado en el país.
La meta es ampliar el equipo a 700 profesionales en los próximos meses. El anuncio fue realizado durante el Encuentro de Comandantes de Policía, en donde se destacó la importancia de esta estrategia para fortalecer la seguridad nacional.
El Ministerio subrayó que con este nuevo enfoque, “Colombia pretende consolidar una estrategia integral contra las economías ilícitas, priorizando la cooperación interinstitucional y el uso eficiente de herramientas tecnológicas avanzadas”.
410 expertos designados en análisis financiero, patrimonial y contable tendrán una misión: golpear las economías ilícitas que financian la violencia en el país.
Esta nueva unidad, el Área Investigativa Contra las Finanzas Criminales y la Financiación del Terrorismo de la… pic.twitter.com/YtjCBvwsch
— Mindefensa (@mindefensa) April 13, 2025
APN Noticias