El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la condena contra el expresidente de la desaparecida EPS Saludcoop, Carlos Gustavo Palacino Antia, y el exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, al encontrarlos culpables de los delitos de estafa agravada, fraude procesal y falsedad en documento privado.
En segunda instancia, la justicia dejó en firme la sentencia que los condena a 15 años y un mes de prisión. Además, deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes y enfrentan una inhabilidad de 7 años y 8 meses para ejercer funciones públicas.
Según la Fiscalía, entre enero de 2010 y mayo de 2011, los exdirectivos ordenaron la expedición de cheques para pagar supuestos servicios de salud y atención médica, que nunca llegaron a los beneficiarios. Estos cheques fueron anulados o almacenados sin justificación, mientras la EPS reportaba al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) que los pagos habían sido realizados.
Gracias a esta maniobra fraudulenta, Saludcoop recibió más de 14.269 millones de pesos por concepto de 2.912 recobros irregulares. Las investigaciones también revelaron que los acusados omitieron pagos a prestadores de salud por procedimientos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS) y ocultaron la crítica situación financiera de la EPS ante los entes de control.
Aunque el fallo es de segunda instancia, la Fiscalía aclaró que la defensa de los condenados aún podría presentar un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia para solicitar una revisión del caso.
APN Noticias