El alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, junto al secretario de Medio Ambiente, Ludwig Gómez Almeida, visitaron la Unidad de Bienestar Animal de Bucaramanga con el objetivo de conocer su funcionamiento y avanzar en la materialización de un proyecto similar en el Distrito.
La construcción de este Centro de Bienestar Animal traerá múltiples beneficios, tanto en términos de salud pública como en la calidad de vida de los ciudadanos; además, garantizará la atención y protección de animales en condiciones de vulnerabilidad o maltrato.
“Esta es una propuesta que hicimos durante la campaña y queremos hacerla realidad. Haremos todo lo posible para que Barrancabermeja cuente con este espacio tan necesario”, afirmó el alcalde Jonathan Vásquez.
En las próximas semanas, el Concejo Distrital debatirá en plenaria la Política Pública de Bienestar Animal, un instrumento clave para avanzar en acciones de cuidado y protección de los animales.
“Entendemos que el Centro de Bienestar Animal será el principal resultado de esta política pública. Estamos analizando experiencias exitosas en otras ciudades para fortalecer nuestra propuesta y garantizar su implementación en Barrancabermeja”, señaló Ludwig Gómez Almeida, secretario de Medio Ambiente.
En este orden, se busca tener en Barrancabermeja un espacio apropiado para ofrecer atención médico veterinaria a caninos y felinos en condición de vulnerabilidad, maltrato, enfermedad y abandono, así como cuidado y atención temporal, garantizando su bienestar y salud. De esta manera, se dará cumplimiento a la ley 2054, que exige que existan en las ciudades lugares seguros para la atención de animales domésticos.
Como está determinado en el Plan de Desarrollo 2024-2027, durante el cuatrienio 2024-2027 se realizará el estudio, diseño, planificación, dotación y puesta en funcionamiento del Centro de Bienestar Animal en el distrito, bajo la coordinación de la secretaría de Medio Ambiente.