La Secretaría de Espacio Público y Control Urbano iniciará el plan piloto de aprovechamiento económico del espacio público en el emblemático Paseo del Estudiante con nueve comerciantes, en un proyecto que busca fomentar el emprendimiento, incentivar el uso responsable y organizado de los espacios públicos y dinamizar la economía local.
Tras un proceso de convocatoria abierta y transparente, se recibieron un total de 36 postulaciones de emprendedores interesados en formar parte de esta iniciativa. Después de un riguroso proceso de evaluación, que consideró el cumplimiento de los requisitos legales, viabilidad de los proyectos y su impacto positivo en la comunidad, nueve emprendedores lograron ser seleccionados para participar.
La próxima semana se instalará el mobiliario requerido por cada negocio y, posteriormente, iniciará la atención al público en una fecha que está por definirse. Entre los emprendimientos se destacan propuestas gastronómicas, artísticas y culturales, que reflejan la diversidad y creatividad de nuestra comunidad.
“Hicimos una reunión con todos ellos para darles a conocer las condiciones, los requisitos y las obligaciones que también deben tener en cuenta, para poder ejercer esta actividad comercial en el espacio público. La invitación es a que todos los barranqueños sigamos visitando el Paseo del Estudiante. Recuerden que las sombrillas se van a quedar allí como una estrategia para seguir reactivando este lugar de la ciudad”, destacó Héctor León, secretario de Espacio Público y Control Urbano.
Los seleccionados tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios en el Paseo del Estudiante durante el periodo de prueba del plan piloto, que es de seis meses; posteriormente, deben establecer un acuerdo con la Administración Distrital para el pago correspondiente al uso y aprovechamiento del espacio.
“Este proyecto nos ayuda a expandir nuestros negocios, a ofrecerle a la comunidad nuevas alternativas, diferentes productos, que puedan llegar a una zona de cierta manera agradable y aprovechar todos estos espacios”, indicó Saray Diosa, emprendedora seleccionada.
De esta experiencia se realizará una evaluación integral para determinar su continuidad y posible expansión a otros espacios públicos de la ciudad.