- El ministro TIC, Mauricio Lizcano, lideró una Mesa de Conectividad en Santander, la cual reunió a los principales mandatarios y líderes de la región, destacando la presencia de la secretaria TIC de Santander y alcaldes del departamento.
- Para marcar una ruta de calidad en Internet, los operadores de telecomunicaciones deberán hacer una geolocalización para identificar los puntos en donde deben mejorar la cobertura y calidad de señal en diversos puntos rurales y urbanos.
Honrando su palabra, y de cara a fortalecer la infraestructura que presta el servicio de Internet móvil y fijo, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, lideró la ‘Mesa de Conectividad por Santander’. En el espacio participaron la gobernación del departamento, alcaldes del departamento, líderes y representantes de la comunidad en general. Dentro de las principales conclusiones, el Ministerio TIC analizará el mapa que tiene el departamento para identificar los problemas que hay de conectividad, y revisar los puntos específicos en los que se buscarán soluciones de corto, largo y mediano plazo.
![](https://www.corrillos.com.co//wp-content/uploads/2024/07/Corrillos-mesa-de-conectividad-en-santander-lidero-ministro-tic-mauricio-lizcano.jpeg)
“Sí debemos sancionar las empresas por prestar un mal servicio, pues así lo haremos, pero debemos si o si trabajar por mejorar la conectividad de Santander. En esa línea, estamos haciendo convocatorias para los prestadores de servicio de Internet medianos y pequeños que conectan la última milla, es decir el acceso a los hogares, porque hay $42.000 millones para que puedan acceder a los recursos y conectar zonas del departamento. Invito a que se inscriban y se formalicen, no deben pagar contraprestación al Ministerio por cinco años. Adicionalmente, estamos trabajando para que las Juntas de Acción Comunal se conviertan en Comunidades de Conectividad y se coordinen para desplegar conectividad donde no llegan los operadores”, puntualizó el ministro TIC, Lizcano.
Avance en infraestructura
En Santander se ha presentado un avance significativo en la infraestructura de antenas y el despliegue de tecnología, en un esfuerzo por mejorar la conectividad y cerrar la brecha digital en áreas urbanas y rurales. A la fecha, se cuenta con 1.444 estaciones base para el servicio móvil (IMT), distribuidas en las diferentes tecnologías. De estas, en Bucaramanga se han desplegado 486, asegurando una cobertura robusta.
![](https://www.corrillos.com.co//wp-content/uploads/2024/07/Corrillos-mesa-de-conectividad-en-santander-lidero-ministro-tic-mauricio-lizcano-4.jpeg)
Vale la pena destacar que en cuanto en redes 5G, el departamento ya cuenta con 73 estaciones, 60 de ellas en la capital, lo que convierte a esta ciudad en una pionera frente a esta tecnología.
La Mesa de Conectividad de Santander reafirmó el compromiso de ampliar la cobertura y mejorar la conectividad en 116 localidades, incluyendo corregimientos y veredas, con un plan estructurado en fases de 1 a 5 años.