Con un total de 16 votos el Concejo Distrital aprobó el proyecto de acuerdo número No. 004 de 2024, por medio del cual se autoriza al alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez Gómez, adquirir los predios rurales La
Argentina, El Líbano y El Castillo, para la protección, preservación y conservación de la principal fuente hídrica del distrito de Barrancabermeja.
Los predios La Argentina con una extensión de 220 hectáreas, El Castillo con 89 hectáreas y El Líbano con 24 hectáreas, fueron las áreas estratégicas para la conservación de recursos hídricos utilizados por los sistemas de abastecimiento de agua declarados según la Ley 99 en su artículo 111, como de interés público, cuentan con la viabilidad técnica de la Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS – y son estratégicos para la entidad territorial, dado que por ellos concurren recursos hídricos que contribuyen al suministro de agua de las poblaciones asentadas en el Distrito de Barrancabermeja desde la ciénaga San Silvestre.
Para Ludwig Gómez Almeida, secretario de Medio Ambiente, “Estamos desde la secretaria de Medio Ambiente, en el mandato de nuestro alcalde Jonathan Vásquez construyendo un nuevo capítulo que nos permita el cuidado de nuestros ecosistemas, en especial el agua. Por eso hoy damos un paso muy importante en el Concejo Distrital para poder garantizar entre todos el agua no solo para nosotros sino también para nuestras próximas generaciones”, enfatizó el funcionario.

Por su parte el concejal ponente de la iniciativa, Jorge Armando Jaime Oviedo, resaltó lo trascendental de la decisión para el futuro de la riqueza hídrica del Distrito, “este proyecto lo es todo para la ciudad de Barrancabermeja, siendo coherentes con que estamos rodeados de agua, pero no tenemos recursos hídricos suficientes. Así que es un hito en la historia de la ciudad contar con unas fuentes hídricas importantes que estoy seguro van a hacer el mejor abastecimiento de agua del país”.
El alcalde distrital suscribirá los contratos, convenios y documentos que se requieran para efectuar la compra, legalización, escrituración y registro de los predios en mención.
De igual modo, de ser necesario, garantizará que se realicen los ajustes respecto a la identificación de los predios, sus áreas de terreno y de construcción.