El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, destacó la efectividad de las operaciones realizadas en conjunto con la Policía Nacional, Ejército Nacional y Fiscalía Nacional para dar captura a importantes cabecillas del crimen en Santander, durante el pasado puente festivo.
En rueda de prensa realizada este martes 14 de mayo, en el Comando de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el Mandatario Departamental resaltó varios resultados.
Extosionaría
La captura de alias ‘Nicho’, dada en Bogotá el 12 de mayo, acusado de pertenecer el grupo delincuencial ‘Nueva Generación Petrolera’, a quien se le atribuye una serie de extorsiones a comerciantes en Barrancabermeja y de generar una renta mensual de $150 millones por este ilícito. Está señalado del homicidio de un empresario, el atentado a una estación de gasolina y los atentados a una inmobiliaria en el Puerto Petrolero, en los últimos meses.
Indígena
El operativo para dar captura de 10 personas que conformaban el grupo de delincuencia común organizado ‘Los Camioneros’ dedicada a la distribución de estupefacientes en el área metropolitana de Bucaramanga, entre ellos su máximo cabecilla alias ‘Alguacil’, quien poseía un carnet de una comunidad indígena, el cual utilizaba para ingresar a áreas donde se producía la droga, que después era ingresada a los departamentos de Santander y Norte de Santander. “Se tenía estimado que en total movieron unas 7 toneladas de diferentes estupefacientes y produjeron $1.400 millones de ingresos libres, este es un resultado que nos ayuda a reducir esa oferta y que nos hace llamar la atención de los diferentes planes de prevención que manejamos en la Gobernación de Santander, en las diferentes alcaldías, pues mientras haya demanda vendrá otro grupo ahora a tratar de controlar ese acto delictivo que cometía este grupo de ‘Los Camioneros’ en el área metropolitana”, aseguró el gobernador de Santander.
Armamento
También se logró una importante incautación de armamento en la vía La Lizama- San Alberto, de Sabana de Torres, Policía de Tránsito, mediante registro a un camión, donde se hallaron siete fusiles, dos pistolas, 27 proveedores de fusil, dos proveedores de pistola y 813 cartuchos de diferentes calibres, que tendrían como posible destino grupos armados organizados del Magdalena Medio.
Menos cultivos
En Santander se avanzó en la erradicación de cultivos ilícitos, con 11,9 hectáreas intervenidas en mayo, para un total de 29,3 hectáreas de cultivos ilícitos erradicadas en lo que va de 2024. Esto equivale a casi un 48% de cultivos ilegales erradicados en Santander, avanzando así en la meta de tener un departamento libre de cultivos ilícitos.
Se sigue trabajando en conjunto bajo la Estrategia de Acción Unificada con todas las fuerzas que tienen capacidad institucional, con el objetivo de coordinar los diferentes planes de seguridad para dar golpes a la delincuencia y seguir uniendo esfuerzos bajo el modelo de Seguridad Multidimensional.
Otros resultados en seguridad
En cuanto a las cifras de crimen en el Departamento, en lo corrido del año con corte al 14 de mayo de 2024 se han presentado 152 homicidios este año, con una reducción de 14 hechos delictivos frente al mismo periodo de 2023.
El hurto a personas también presenta una disminución de casos, con un total de 4.126 hechos registrados en 2024, es decir, 1.894 delitos menos que en 2023. De otro lado, el secuestro a persona se ha mantenido con 2 hechos registrados en 2024, la misma cantidad que fue reportada en 2023.
En el comportamiento del homicidio para Barrancabermeja se presenta una reducción al registrar un total de 56 en 2024, 10 casos menos que en 2023, mientras que en el hurto a personas se han presentado 520 casos en 2024, es decir, un total de 77 delitos menos que en 2023.
En cuanto a la campaña de seguridad vial desplegada por la Gobernación de Santander en el puente festivo del 13 de mayo, en conjunto con el Ejército Nacional y Policía Nacional, se tuvieron resultados favorables, como la movilización de 102.613 automóviles en el departamento, un incremento de 11,7% en 2024, frente a los 91.832 vehículos que pasaron por los peajes en 2023.
La siniestralidad bajó notoriamente, con lamentablemente, un caso reportado en este puente de 2024, frente a los 5 hechos fatales registrados en 2024. Los lesionados en 2024 llegaron a 5 en las carreteras del departamento, frente a los 25 casos de 2023, informó la Gobernación de Santander.