En representación del secretario de Salud Departamental, Edwin Antonio Prada Ramírez, la directora de Salud Integral Zulema Galvis Villareal, participó este miércoles en la reapertura de la línea de teleorientación, un servicio crucial que ofrece un espacio de escucha y asesoría a cargo de profesionales especialistas expertas y capacitadas en manejo de situaciones emocionales, brindando primeros auxilios psicológicos.
Esta línea de teleorientación representa el primer paso para acceder a niveles de atención en salud más complejos y a otros programas y servicios dentro del marco integral de cuidado de la salud mental. A través de la teleorientación, se puede identificar a personas en riesgo en materia de salud mental y realizar las canalizaciones necesarias para facilitar su acceso a los servicios correspondientes.
Según la directora de Salud Integral, “los números habilitados para el servicio de Teleorientación son el celular 317 440 2158 y la línea fija 607 700 8888 extensión 1114 que se encuentran adscritas al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres – CRUE – ubicadas en la sede de la Unidad de Gestión del Riesgo en Floridablanca y está disponible para la población en general de los 87 municipios de Santander, los 7 días de la semana 24 horas al día”.
Señaló Galvis Villareal, que como principales objetivos de la teleorientación se encuentran:
- Proporcionar orientación e información a los usuarios.
- Identificar riesgos en los usuarios.
- Brindar asesoría en los componentes de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, y para el acceso a servicios (más específicamente en relación con diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación).
- Canalizar y orientar a los usuarios para el acceso a diferentes programas y servicios del sector salud y de otros sectores.
- Aportar en la reducción de barreras de acceso, generando facilidades de comunicación, información detallada y acondicionada a las necesidades de los usuarios.
- Facilitar la articulación interinstitucional al momento de recibir una solicitud de teleorientación y después de la misma, buscando mantener comunicación eficaz con las instituciones vinculadas con la gestión de las necesidades identificadas en los usuarios.
- Fortalecer los aspectos de autocuidado y gestión del riesgo en salud mental.
El departamento de Santander ha contado con esta línea de teleorientación en salud mental desde 2020, convirtiéndose en la estrategia principal en respuesta a los desafíos significativos en salud mental que ha planteado el encierro a nivel mundial, entre otros traumas de la población.
Además de la directora de Salud Integral, se contó con la participación de la Referente de Salud Mental, Amath Sandra Milena Oliveros y el Coordinador del CRUE Víctor Taboada para la reapertura de la línea.
Cifras oficiales
A semana epidemiológica 13 de 2024, se han notificado al Sistema de Vigilancia de Salud Pública (SIVIGILA) 377 intentos de suicidio y 1,721 casos en violencia de género; donde los Municipios que más aportan estos casos son los del área metropolitana.
De los 377 casos de Intento de Suicidio el 37,40% (141) es desencadenado por problemas familiares, seguidos por problemas de pareja con el 36,07% (136 casos) y el mecanismo usado en la mayoría de los casos para Intento de Suicidio es la intoxicación con el 57,03%, seguido de las lesiones con elementos corto punzantes con el 26,79%.