El representante a la Cámara por el partido Conservador, Luis Eduardo Díaz Mateus (58,5%), logró la mayor aprobación, en el desarrollo de su labor, según la encuesta Dirigentes de Santander de la alianza Excellentia, realizada por la consultora Manager ONE, el apoyo de la Fundación FOEP y revelada este lunes por Corrillos.
Por encima de la línea promedio de aprobación también se ubicaron los representantes Álvaro Rueda (54,0%) del partido Liberal; Óscar Villamizar (53,1%) del partido Conservador; Cristian Avendaño (50,9%), de la Alianza Verde y Juan Manuel Cortés (50,9%), elegido por la Liga.
En materia de desaprobación de su labor, la representante Érika Tatiana Sánchez (54,0%) elegida por la Liga, obtuvo la más alta cifra negativa; seguida de Jairo Cala (53,6%) del partido Comunes y María Anne Perdomo (52,7%) del Pacto Histórico.

Por su parte, Miguel Ángel Pinto Hernández (57,1%) del partido Liberal y Gustavo Moreno (56,7%) del Movimiento En Marcha, alcanzaron la mayor aprobación entre los senadores oriundos del departamento.
Por encima de la línea promedio de aprobación también se ubicaron Jonathan Pulido (53,6%) y Fabián Díaz (52,7%), ambos de la Alianza Verde; Gloria Flórez (50,4%) del Pacto Histórico y Jaime Durán Barrera (50,4%) del partido Liberal.
Con respecto a la desaprobación de su labor, las senadoras del Pacto Histórico Jahel Quiroga (53,1%) Sandra Jaimes (52,2%) se llevaron las peores cifras.
En esta ocasión no fue medido el senador conservador José Alfredo Marín.

Ficha técnica
La medición fue aplicada entre el 27 al 29 de marzo de 2024, a través de una encuesta georeferenciada mediante la herramienta focus group distribuidas de la siguiente manera: Bucaramanga (100), Floridablanca (80), Barrancabermeja (70), Piedecuesta (60), Girón (60), San Gil (40), Socorro (30), Vélez (30) y Málaga (30).
El grupo focal se definió mediante la invitación a líderes de opinión de Santander (periodistas, académicos, influenciadores, exfuncionarios públicos, columnistas de opinión, comunales y demás personas conocedoras del escenario público regional), quienes participaron de forma voluntaria.
Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 9 ciudades +/- 2,83%; para el total de la muestra de Bucaramanga +/-4,90%; para los totales de las muestras de Floridablanca, Barrancabermeja, Piedecuesta, Girón, San Gil, Socorro, Vélez, y Málaga +/-6,93%.
El estudio fue aplicado por la alianza Excellentia (Manager ONE, Fundación FOEP) y Corrillos y fue financiada por recursos propios.