- La URT hizo un llamado a la comunidad para informar sobre la nueva ubicación, donde las víctimas de despojo o abandono forzado podrán acercarse para hacer las solicitudes de restitución.
- A partir del lunes 12 de febrero, la sede de la Dirección Territorial Magdalena Medio de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) prestará sus servicios en la carrera 33 No 54 – 85 en el sector de Cabecera del Llano.
- Hizo la URT un llamado a la comunidad para informar sobre la nueva ubicación, donde las víctimas de despojo o abandono forzado podrán acercarse para hacer las solicitudes de restitución.
La URT trasladó su despacho en la capital santandereana a un punto de vital importancia en la ciudad, con el objetivo de mejorar el acceso de las víctimas de despojo o abandono forzado de tierras en el departamento y en toda la región del Magdalena Medio.
Según el director territorial, Rafael Figueroa Rincón, “la nueva oficina está ubicada en la carrera 33 número 54 – 85 y representa un esfuerzo por facilitar la atención a los usuarios, al ofrecer un lugar más céntrico en la ciudad. Este traslado no solo pretende mejorar la accesibilidad, sino también elevar la calidad de los servicios proporcionados por la Unidad a quienes buscan la restitución de sus tierras”.
En este nuevo espacio, la Dirección Territorial Magdalena Medio dispondrá de amplias instalaciones que permitirán a los usuarios presentar solicitudes de manera más cómoda y eficiente. Así mismo, el equipo de trabajo en Bucaramanga está preparado para seguir ofreciendo la mejor asistencia posible a las víctimas, fiel a su compromiso con el país y con los lineamientos del Gobierno del Cambio, dijo.
“En esta nueva oficina estaremos pendientes de continuar cumpliendo nuestra misión de la URT. Este equipo de trabajo debe responder a un reto de país, de sociedad, que es garantizar los derechos fundamentales de la restitución”, manifestó Jaqueline Campos, secretaria general de la URT.
Es importante informar a la comunidad que cualquier persona se podrá comunicar al 3223463503 si tiene alguna duda sobre la nueva ubicación o los trámites que se pueden realizar en la entidad.
La Unidad de Restitución de Tierras reiteró a todos los colombianos, especialmente a quienes tienen o están iniciando un proceso de restitución, que el trabajo que realizan los profesionales de la entidad es gratuito y no requiere intermediarios.