El Gobierno del Cambio a través del Instituto Nacional de Vías – Invías – abrió la licitación para la construcción de 11 muelles fluviales en el departamento del Chocó con una inversión de 26.262 millones de pesos.
La apertura de la convocatoria publicada en el Secop II (http://community.secop.gov.co/sts/cce/login.aspx) se hizo el pasado lunes cinco de febrero y tiene como objeto la construcción de muelles fluviales en las comunidades de Panamacito, Monte Bravo, Cocové, Potedó, Trapiche, Perrú, Lerma, Noanamá, Doidó, Andagoya e Instmina, sobre el río San Juan.
Estas obras permitirán mejorar la seguridad de los usuarios, reducir los costos para el transporte de mercancías y garantizar la conectividad por el río San Juan, uno de los principales afluentes del departamento del Chocó y único modo de transporte para gran parte de las comunidades priorizadas dentro del programa.
Las inversiones hacen parte del programa de conectividad fluvial 2023 II – 2026 que puso en marcha el Gobierno del presidente Gustavo Petro con el propósito de conectar las zonas más apartadas del país, a través de la intervención en la Infraestructura portuaria fluvial.
El programa Conectividad Fluvial contempla la intervención en la infraestructura portuaria y la adecuación de los corredores navegables, mediante el mantenimiento de 58 muelles y la construcción de 34 nuevos, en 14 departamentos del país.
La intervención, además del Chocó, se adelanta en los departamentos de Amazonas, Vaupés, Cauca, Nariño, Antioquia, Putumayo, Arauca, Casanare, Caquetá, Guaviare, Guainía, Meta y Sucre, beneficiando a más de un millón de personas con la generación de más 1.200 empleos directos.