Mediante Decreto N° 032, el Alcalde Distrital determinó que a partir de la fecha se prohíben actividades como quemas abiertas y focos de incendios en la ciudad y se hace un llamado al uso racional del consumo de agua, como medidas de acción ante el impacto del fenómeno del Niño en Barrancabermeja y la alerta roja declarada en Barrancabermeja por el Ideam.
El mandatario Distrital, Jonathan Vásquez Gómez, en compañía del comandante de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja, Alexander Díaz, hizo un balance de la situación que se vive en la ciudad como consecuencia del fenómeno del Niño, anunció las medidas que se tomaron, hizo un llamado a todos los barranqueños para que acaten las recomendaciones y exaltó la labor oportunidad que cumple el cuerpo de socorro, organismo que en el mes de enero ha atendido 106 incendios, 97 de ellos quemas forestales y los 9 restantes incendios forestales de más de 5 hectáreas, y que viene proporcionando agua a algunas zonas rurales que están presentando desabastecimiento.
Según el Decreto N° 032 quedan prohibidas las quemas abiertas, fogatas recreativas, quema de residuos sólidos, quemas agrícolas y demás actividades que pongan en peligro la vida e integridad de las personas y del medio ambiente en el Distrito de Barrancabermeja, así como toda actividad que se realice en zonas verdes, riberas de ríos y demás fuentes y rondas hídricas, donde se ejecuten quemas o focos de incendios como paseos de olla, asados y cualquiera otra actividad que ponga en riesgo la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental. Tampoco se podrán usar fuegos artificiales y elementos pirotécnicos que puedan generar incendios o situaciones de riesgo para la comunidad.
Además, no se podrán realizar actividades en espacio público, sectores residenciales, zonas urbanas y rurales, que puedan producir pérdidas considerables de agua potable y que propendan por el desabastecimiento del líquido vital.
Finalmente, se advierte que, en caso de desacato, habrá sanciones para los autores, según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Policía Nacional y las autoridades Distritales, Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, realizarán la supervisión constante y el ejercicio efectivo de control, con el fin de asegurar el estricto acatamiento de las disposiciones contempladas en el mencionado Decreto. Igual, se establecerá una red de apoyo y operativa con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal para que reporten y así alerten acerca de la presencia de incendios en zonas de riesgos.