Una de las fuerzas políticas con mayor crecimiento electoral en los últimas elecciones, se decidió por la propuesta presidencial de Gustavo Petro.
Se trata del partido Alianza Social Independiente (ASI), que en la actualidad tiene en su redil 800 concejales, 21 diputados y cuatro senadores, con un caudal electoral que le permite consolidar la propuesta política del Pacto Histórico.
Este miércoles, ASI -el partido que avaló al excandidato Sergio Fajardo- realizó su adhesión formal, luego de dejar atrás la coalición Centro Esperanza.
«A través de un nosotros, integrantes del partido Alianza Social Independiente (ASI), nos permitimos informar a la opinión pública y a toda la militancia que, siguiendo disposiciones estatutarias y a través de nuestras estructuras departamentales y militantes de base, hemos decidido apoyar unánimemente la adhesión a la campaña de Gustavo Petro y Francia Márquez a la Presidencia y Vicepresidencia de la Republica», explicaron en un comunicado.
Consignan que, «como organización política con carácter pluralista y participativa, con más de treinta años de existencia democrática y ante la actual crisis de gobernabilidad por la que atraviesa nuestro país, depositamos toda nuestra confianza y voluntad en el plan de gobierno que presenta a los colombianos el Pacto Histórico».
Destacan que, «nuestra colectividad estará siempre del lado de quien pretenda garantizar el fortalecimiento del estado social de derecho y de las instituciones en las que se funda nuestra democracia».
Explicaron que la adhesión se estructura sobre la firma de un acuerdo político que pretende mejorar las condiciones de vida de todos los colombianos a través de mecanismos prácticos que permitan la eficiencia en los sistemas productivos, la obtención de una paz estable y duradera, la generación de empleo de calidad, el acceso a todos los niveles de educación, el respeto por la propiedad privada, la protección de nuestros recursos naturales y el buen manejo de los recursos públicos.
«Exhortamos a toda nuestra militancia y al pueblo colombiano para actuar con la mayor responsabilidad y prudencia política y confiar en esta propuesta objetiva, coherente y posible, votando el próximo 19 de junio de 2022 por la candidatura de Gustavo Petro y Francia Márquez», concluyeron.