El Concejo de Barrancabermeja aprobó el plan de desarrollo y le dio el ‘aval’ al alcalde Jonathan Vásquez, para que inicie oficialmente con la ejecución de las obras anunciadas en campaña electoral.
Con 14 votos positivos el Concejo Distrital de Barrancabermeja aprobó el proyecto de acuerdo No. 007 de la presente vigencia, por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo Distrital de Barrancabermeja para el periodo 2024-2027.

Este documento será el instrumento de planificación de la Administración Distrital que dará mejores oportunidades económicas, sociales, culturales y una mejor calidad de vida a sus habitantes; mediante el aprovechamiento de los recursos naturales, minero-energéticos, institucionales y dándole igualmente, potencialidad al turismo y al desarrollo industrial, logístico, portuario y multimodal.
El alcalde distrital, Jonathan Vásquez Gómez, expresó su beneplácito por esta labor de la Corporación Edilicia y su equipo de trabajo.

“Muy contento, ahora sí a ponernos manos a la obra a trabajar sobre los proyectos que juntos estamos construyendo por nuestra ciudad, por la transición energética, por esos programas de empleo, de la movilidad; pero, sobre todo, en educación y por las mujeres”, dijo.
La formulación del plan de desarrollo tuvo participación de al menos unas ocho mil personas en las mesas de trabajo que se dispusieron en las comunas y corregimientos de Barrancabermeja. Consta de tres grandes capítulos: Seguridad integral para la vida de todos, Empleo y derecho de todos, Inclusión, igualdad y equidad de género.

Lo allí consignado -según el gobierno Distrital- hace eco al sentir de la comunidad y propone hacerle frente con nuevas estrategias y grandes iniciativas que finalmente; permitan visibilizar el desarrollo del territorio.
Con el propósito de cumplir los indicadores de este Plan de Desarrollo, “el presupuesto está por un valor de 2.6 billones de pesos, con estos valores nosotros vamos a poder destinar y poder cumplir todos los indicadores que tienen que ver con el Plan de Desarrollo”, fue lo manifestado por Oscar Jaramillo, secretario de Hacienda y Tesoro.

Dentro del análisis que realizó el Concejo Distrital se destacó que esta nueva carta de navegación tiene unas líneas estratégicas para el sector rural.
El concejal Ceferino Garay indicó que, “1964 páginas con muy buena inclusión del pueblo, lo que genera gran expectativa. Se va a trabajar fuertemente en el tema de la salud, las redes de salud y lo educativo; así que apoyar hoy todo lo que sea en beneficio de nuestro pueblo barranqueño incluyendo nuestro sector rural”.

En un comunicado, el gobierno de Barrancabermeja expuso que “el plan de desarrollo del actual gobierno es un hito en lo que respecta a participación ciudadana y colectiva; por ello la Administración Distrital agradece a todos los ciudadanos que participaron y escribieron un nuevo capítulo en los espacios de trabajo programados, fuerzas vivas, agremiaciones y comunidades con enfoque diferencial”.