70 mil unidades entre cervezas, cigarrillos y licores se incautaron en 18 municipios del departamento, por contrabando y adulteración, gracias a la ejecución del Plan Santanderes y al Grupo Operativo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda.
La iniciativa liderada por la Federación Nacional de Departamentos, intensificó los operativos y realizó campañas educativas para disminuir el consumo de productos ilegales en los departamentos de Santander y Norte de Santander.
En cinco puntos estratégicos como: ‘Cuadra Play’; Cenfer; el Parque García Rovira; Vélez, y el D.E. de Barrancabermeja, fue socializada la estrategia de la lucha anticontrabando y enfatizó la Federación Nacional de Departamentos en la importancia de consumir legal.
Además, desplegaron las autoridades acciones en otros 16 municipios: Barbosa; Betulia; Cimitarra; El Playón; Guaca; Landázuri; Lebrija; Los Santos; Málaga; Puente Nacional; Puerto Wilches; Sabana de Torres; San Gil; San Vicente de Chucurí; Villanueva y Zapatoca, en donde los encargados visitaron al menos 700 establecimientos comerciales.
“Estos operativos dieron como resultado 125 aprehensiones, con un total de 70 mil unidades retenidas entre licores, cervezas y cigarrillos, avaluadas en aproximadamente 240 millones de pesos”, afirmó el secretario de Hacienda, Félix Ramírez Restrepo.
En los operativos las autoridades revisan detalladamente cada uno de los productos que se encuentran en los locales, comprueban los funcionarios la veracidad de la estampilla, los sellos de las tapas, los códigos impresos en las botellas; en el caso de los cigarrillos los encargados examinan la cajetilla, el pictograma de advertencia sobre los daños en la salud y la empresa importadora. Además, con la aplicación Syctrace verifican los especialistas que los productos cumplan con la normatividad vigente del impoconsumo.
“Para el gobierno departamental que encabeza el ingeniero industrial, Mauricio Aguilar Hurtado, estas cifras son muy importantes, nos motivan a seguir fortaleciendo las acciones anticontrabando. Deseamos un departamento más legal y seguro para seguir protegiendo la salud de los santandereanos”, manifestó el secretario departamental de Hacienda.
“Por medio de las compras legales y el pago de impuestos, los ciudadanos aportan a las finanzas que se destinan al mejoramiento de la educación, la salud y el deporte en el departamento, dijo el secretario de Hacienda de Santander.
Todas las actividades que se realizan tienen el apoyo y seguimiento institucional de la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-, explicaron voceros autorizados de la Gobernación de Santander.