Para Gerson Daniel Guevara Santana, Concejal de Concepción, quien estuvo en el programa Reporte Especial de Corrillos, nunca se pierde la esperanza de que la carretera llamada Curos – Málaga un día se mejore, más ahora que se consiguieron unos recursos importantes para ese propósito de tener una transitabilidad segura.
Concepción está a 15 minutos de Málaga, en la provincia de García Rovira, y para llegar de allí a Bucaramanga es más fácil por Boyacá, departamento vecino que, según parece, atiende todos los puntos cardinales de su territorio.
Sucede, según informó en Reporte Especial, el concejal Guevara Santana, que el departamento de Boyacá además reclama el 60 por ciento del territorio que en la actualidad tiene Concepción, Santander, y solo porque en los mapas no están bien delimitados los límites interdepartamentales. Ese es un tema que ya conocen los gobiernos locales y departamentales de Santander, pero ante el cual se guarda silencio.
Se han hecho reuniones diversas en terrenos de Boyacá, pero no se toma ninguna determinación al respecto. Se trata de terrenos cultivables, aunque también hay mucha zona de terrenos baldíos, que sin embargo por tradición le pertenecen a Concepción, Santander, y ahora Boyacá los reclama.
Otro aspecto que le preocupa al concejal Guevara Santana es el tema de la delimitación del Páramo del Almorzadero porque de darse como está en los papeles, los cultivadores de papa, tradicional cultivo que se hace en el páramo, tendrían que salir de sus fincas y quedarían manicruzados.
No obstante que la producción de papa es tradicional en el municipio lanar por naturaleza de Santander, la papa es llevada a Norte de Santander, y no al centro de Santander, debido a que hay mejores carreteras desde Concepción, hacía Cúcuta, que hacía Bucaramanga, otro tema del cual el concejal Guevara es doliente personal y por eso desde que fue elegido empezó a generar un proyecto de placa huellas para su municipio que está aprobado, pero en pausa por razones que se salieron de sus manos.