El Gobierno departamental a través de la Secretaría de Agricultura y su programa de Bienestar Animal, realizó 18 jornadas de esterilización en el primer semestre de 2022 con más de 2.400 animales intervenidos.
“Es un placer darle la noticia a los santandereanos que hasta la fecha llevamos más de 5.700 cirugías de esterilización en las cuales hemos impactado 40 municipios en 49 jornadas. Para nosotros, desde la Gobernación de Santander es un compromiso real velar por la salud de nuestros animales”, afirmó el secretario de agricultura, Joan Sebastián Villabona.
Desde el 2020 hasta junio de 2022 la Gobernación de Santander logró esterilizar a 5.700 animales, de los cuales 3.200 son caninos y 2.500 son felinos, en 40 municipios de las siete provincias del departamento.
Es importante destacar, que algunos de los beneficios que se generan a través de este programa son: evita a largo plazo padecer enfermedades de transmisión sexual, así como algunos tipos de cáncer e infecciones uterinas. Además, reduce la agresividad en los animales, mejora su comportamiento y se combate la sobrepoblación de los mismos.
“En el día podemos realizar aproximadamente 60 cirugías, se prepara al paciente durante 30 minutos y se evalúa la condición de salud para poderlo intervenir. Empleamos la técnica lateral derecha en las hembras donde se extraen los ovarios y en el caso de los machos, se le retiran los testículos. Son los métodos más prácticos y con menos complicaciones”, agregó, Marcos Cárdenas, veterinario del equipo de Bienestar Animal.
Junto a las jornadas que se realizan en los diferentes municipios, se brinda una capacitación a los propietarios de las mascotas sobre la reglamentación en la tenencia responsable, los riesgos y cuidados durante y después de la cirugía y así mismo, los fármacos necesarios para suministrarle según sus síntomas.
¿Cómo tener estas jornadas?
Para que el equipo veterinario de la Secretaría de Agricultura llegue a los diferentes municipios, se requieren los siguientes pasos: La alcaldía del municipio debe enviar un correo electrónico con la solicitud al correo: agricultura@santander.gov.co.
Contactan con la respectiva alcaldía solicitante para iniciar el proceso y comunicarle los requisitos correspondientes.
Posterior a la confirmación de disponibilidad, concretan la fecha de realización según el cronograma de jornadas en el departamento.