Durante noviembre del año 2024, 53.439 personas (29.589 hombres y 23.845 mujeres) encontraron empleo formal y de calidad, a través de la Red de prestadores que administra el Servicio Público de Empleo (SPE). La cifra representa un aumento de 5,6 % si se compara con el mismo mes de 2023, y duplica con creces las 22.482 colocaciones registradas en noviembre de 2020.
Al desglosar las colocaciones de noviembre —ofertas de empleo privado gestionadas a través del Sistema de Información del Servicio de Empleo (SIPE) que han sido ocupadas— en las 23 principales ciudades de Colombia, encontramos que Bogotá D.C. registró el mayor número con 14.451, seguida por Medellín A.M. con 7.738 y Bucaramanga A.M. con 1.630. Por el contrario, las ciudades con menores colocaciones en noviembre de este año fueron Armenia (69), Sincelejo (36) y Quibdó (28).
En cuanto a las colocaciones por nivel educativo, en noviembre de 2024 y en las 23 ciudades principales de Colombia, el que más contribuyó a la variación de las colocaciones fue el segmento de ‘Posgrado’, con una contribución de 0,5 puntos porcentuales y una variación anual de 31,1 %. Por otro lado, el segmento de nivel educativo ‘Universitario, técnico y tecnológico’ presentó una variación negativa de -2,5%.
En lo que respecta a la experiencia laboral reportada por los buscadores —es decir, las personas en búsqueda activa de empleo—, el mayor cambio y la contribución más alta se dieron en el segmento de colocaciones sin experiencia, que pasó de 5.872 en noviembre de 2023 a 9.354 en el mismo mes de 2024, con una contribución de 11,8 puntos porcentuales. Los demás segmentos de experiencia superiores a un año mostraron variaciones negativas en el número de colocaciones en el mes de referencia.
Oferta y demanda laboral
De igual manera, en noviembre de 2024, 32.654 mujeres y 30.654 hombres registraron su hoja de vida en los buscadores de empleo registrados en el Sistema de Información del Servicio de Empleo (SISE). Durante el mes, se registraron un total de 62.893 buscadores de empleo a nivel nacional, lo que representó un incremento de 0,59 % frente al mismo mes de 2023.
En noviembre de 2024, en las 23 principales ciudades colombianas, las que presentaron mayor número de buscadores de empleo fueron Bogotá D.C. (16.069), Medellín A.M. (9.054) y Barranquilla A.M. (2.594), mientras que las ciudades con menor número de buscadores de empleo fueron Quibdó (280) Riohacha (190) y Florencia (119).
En cuanto a la demanda laboral —y de acuerdo con los datos reportados por las agencias y bolsas de empleo autorizadas por el SPE—, en noviembre de 2024 se registraron 166.972 ofertas de empleo a través de la Red a nivel nacional, lo que representa una disminución de 13,8 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
Además, en el mismo periodo, se registraron 27.496 ofertas de empleo en el Sistema de Información del Servicio de Empleo (SISE), cuya participación en el total de la Red de Prestadores fue de 16,5%. Al compararlo con el dato de noviembre de 2023, se observó una disminución de 3,8 % de la variación anual.