Como una estrategia para impulsar la reactivación del tejido empresarial de la región, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Fenalco Santander realizarán del 10 al 13 de agosto la séptima versión de Santander Compra Santander Digital.
Se trata de un encuentro de relacionamiento comercial en el que los empresarios se conectarán con el fin de impulsar posibles alianzas, establecer nuevos contactos y generar expectativas de nuevos negocios.
“Por segundo año consecutivo realizaremos el evento de manera virtual, así garantizamos la seguridad de los participantes y ampliamos nuestra cobertura permitiendo que empresas de todos los rincones del departamento se vinculen. El año pasado tuvimos una experiencia gratificante, 367 empresas participaron en 2.129 citas de negocio, logrando concretar acuerdos comerciales”, aseguró Juan Carlos Rincón, presidente ejecutivo (e) de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
En sus seis versiones anteriores, Santander Compra Santander Digital se ha posicionado como el espacio ideal para generar encadenamientos productivos que fortalecen la proveeduría local.
“Es un escenario que impulsa y fortalece la red empresarial de Santander logrando generar nuevos contactos, alianzas comerciales y expectativas de negocios. Para que los participantes tengan la mejor experiencia durante el evento y aprovechen al máximo los tiempos en cada cita, hemos venido realizando, desde el mes de mayo, capacitaciones y conferencias con expertos en este tipo de relacionamientos uno a uno”, informó Alejandro Almeyda Camargo, director ejecutivo de Fenalco Santander.
Los interesados en participar del evento, capacitarse en estrategias de negociación y ampliar sus oportunidades de negocio, pueden inscribirse en www.santandercomprasantander.com Los afiliados a la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Fenalco Santander recibirán un descuento especial en el registro.
Modalidad virtual
El evento que se llevará a cabo por segundo año consecutivo de forma virtual se ha convertido en el espacio ideal para establecer nuevos contactos, fortalecer la proveeduría local, las relaciones comerciales y cerrar negocios.
“Estamos haciendo una invitación extensiva a todos los empresarios de Santander, que están comprometidos con la reactivación económica de la región, a participar de esta gran oportunidad en la que se encontrarán la oferta de productos y servicios locales con la demanda, generando y afianzando lazos comerciales sostenibles”, afirmó Juan Carlos Rincón Liévano, presidente ejecutivo (e) de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
En las seis versiones anteriores han participado 1.878 empresas en 11.176 citas de relacionamiento comercial, logrando un aproximado de 2.039 millones de pesos en ventas. Estos resultados, han generado encadenamientos productivos y han estrechado los vínculos entre los empresarios de Santander.
“Este año tenemos una sorpresa muy importante para todos los participantes, por primera vez vamos a tener compradores nacionales e internacionales, lo que permitirá que nuestros empresarios santandereanos se acerquen a nuevos contactos comerciales y salven un año que ha sido tan complejo debido a la pandemia y a las restricciones económicas. El éxito de este evento es completamente garantizado”, aseguró Alejandro Almeyda Camargo, director ejecutivo de Fenalco Santander.
La Gobernación de Santander se vinculó este año como aliado estratégico al evento en el que se espera la participación de aproximadamente 500 empresarios de todos los sectores del departamento, principalmente los de agroalimentos, salud, turismo, servicios al comercio, TIC, manufactura y construcción.
Los interesados en expandir la estrategia comercial de sus productos o servicios y en encontrar nuevos proveedores y clientes para sus negocios pueden registrarse en www.santandercomprasantander.com Los afiliados a la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Fenalco Santander reciben un descuento especial para que aprovechen al máximo esta oportunidad que impulsará su reactivación.