A seis meses de terminar su mandato, los gobernantes municipales ya lograron un nivel de ejecución por encima del 90%; lo que les permite dar un parte positivo frente a lo que prometieron en campaña. Dentro de su estrategia ‘Alcaldes Eficientes 2023’, Corrillos premiará a los mejores.
Dentro de la iniciativa ‘Alcaldes Eficientes 2023’, Corrillos con el apoyo técnico de la Fundación Observatorio para la Excelencia Pública (Foep), las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y Valdivisión; un total de 37 Planes de Desarrollo Municipales fueron postulados para participar, tras cumplir con la principal regla del concurso: a corte del 30 de junio, tener un avance de ejecución del 90%, tras promediar las líneas estratégicas definidas.
Como se sabe, el Plan de Desarrollo es el más importante instrumento de planeación que permite a los gobernantes locales organizar sus objetivos y metas, basado en la solución de las necesidades más urgentes de la población a través de la inversión económica y la gestión social.
El objetivo del concurso es hacer seguimiento y evaluación a estas ‘cartas de navegación’, a fin de permitirles a los jefes de gobierno municipal explicar los principales aciertos de su Administración. Para ello un grupo interdisciplinario dedicado a la investigación de los temas de gobierno se encargará de revisar la letra menuda de los Planes de Desarrollo y cotejará su ejecución teniendo en cuenta la inversión pública realizada. Ese equipo estará integrado por tres expertos en planificación, finanzas públicas y contratación.
Además de tener un nivel de ejecución superior al 90%, para definir el ranking de los alcaldes con mejor nivel de cumplimiento, el grupo evaluador tendrá en cuenta tres aspectos esenciales: impacto social, financiación y definición estratégica.
Para participar en el concurso ‘Alcaldes Eficientes 2023’, Corrillos y sus aliados recibieron hasta este sábado 15 de julio, la inscripción de los Planes de Desarrollo, directa o a través de una tercera persona.
Tras el cierre de postulaciones, estos son los 37 alcaldes que entran de lleno al concurso:
Categoría: Mejor Alcalde de municipios hasta 10.000 habitantes
- Aratoca: Mónica Natalia Avellaneda Galvis
- Barichara: Alfonso Rodríguez Patiño
- California: Genny Gamboa Guerrero
- Chipatá: Emilse Santamaria Castillo
- Concepción: José Alberto Calderón Castañeda
- Encino: José Gabriel Giratá Pico
- Coromoro: Carlos Augusto Martínez Cáceres
- Gámbita: Aidubby Juliana Mateus Espitia
- La Paz: Cristian Fernando Tavera Amado
- Pinchote: Hernando Bohórquez García
- Simacota: Lucila Franco Castillo
- Onzaga: Johana Grimaldos Barón
- Florián: Luis Humberto Zárate Castillo
- San Joaquín: Carlos José Díaz Quintero
Categoría: Mejor Alcalde de municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes
- Bolívar: Wilson Orlando Gamboa Sedano
- Charalá: Edilson Arenas Silva
- Curití: Ángel Miguel Triana Sánchez
- El Playón: Wilmer Barrios Cote
- Matanza: César Armando Lozada Durán
- Oiba: Edward Julián Díaz Rodríguez
- Mogotes: Edgar Higinio Rueda Triana
- Suaita: Elkin Javier Chacón Sanabria
- Vélez: Angélica María Mateus Santamaría
Categoría: Mejor Alcalde de municipios entre 20.001 y 50.000 habitantes
- El Carmen de Chucurí: Diego Plata Álvarez
- Rionegro: Rubén Darío Villabona Pérez
- Sabana de Torres: José Ariel Rivera Arciniegas
- Barbosa: Víctor Manuel Camacho Camargo
- Lebrija: Luis Carlos Ayala Rueda
- Puerto Wilches: Jairo Demis Toquica Aguilar
- San Vicente de Chucurí: Oscar Leonardo Rodríguez Acevedo
- Socorro: Claudia Luz Alba Porras Rodríguez
Categoría: Mejor Alcalde de municipios superior a 50.000 habitantes
- Cimitarra: Henry Riaño Castillo
- San Gil: Hermes Ortiz Rodríguez
- Barrancabermeja: Alfonso Eljach Manrique
- Bucaramanga: Juan Carlos Cárdenas Rey
- Piedecuesta: Mario José Carvajal Jaimes
- Floridablanca: Miguel Ángel Moreno Suárez
Procesos de evaluación y premiación
Tras la postulación de los 37 Planes de Desarrollo, la Fundación FOEP se encargará de los procedimientos de revisión, evaluación y definición de los mejores.
Para ello, un jurado integrado por tres expertos en temas de gobierno, gestión fiscal y políticas públicas; definirá -basado en las mejores calificaciones- los 12 finalistas del concurso. Esa tarea se hará entre el domingo 16 y el viernes 28 julio de 2023.
La ceremonia de premiación se realizará el día jueves 24 de agosto de 2023, a las 4:00 pm., en el Hotel Punta Diamante (Ruitoque Condominio).
Serán premiados el alcalde de Santander con mejor ejecución de su Plan de Desarrollo, basado en las siguientes categorías:
- Mejor Alcalde de municipios hasta 10.000 habitantes.
- Mejor Alcalde de municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes.
- Mejor Alcalde de municipios entre 20.001 y 50.000 habitantes.
- Mejor Alcalde de municipios de más de 50.000 habitantes.
Cada uno recibirá una estatuilla en cristal y podrán participar en la edición de lujo de Revista Corrillos, que tendrá una separata especial alusiva a los ‘Alcaldes Eficientes de 2023’.