La convergencia de servicios de telecomunicaciones se ha convertido en una tendencia significativa en el mercado. Tanto así que, según informes recolectados en redes sociales cerca del 34% de los usuarios en Colombia cuentan con servicios móviles y fijos con el mismo operador.
Los operadores han encontrado en las propuestas comerciales convergentes una alternativa para hacerle más fácil la vida a los usuarios. En el contexto actual, los usuarios agrupan su servicio fijo (Internet de banda ancha, televisión por cable) y móvil (telefonía y datos) con el mismo operador. Esta integración promete una serie de beneficios tanto para los consumidores como para los proveedores.
La principal razón por las que el 34% de los usuarios eligen consolidar sus servicios con un solo operador es la comodidad. Gestionar un único proveedor para múltiples servicios simplifica la administración de cuentas, pagos y soporte técnico. Esto reduce el riesgo de confusiones y problemas asociados con tener que tratar con varios proveedores.
Así mismo, los operadores pueden otorgar descuentos y promociones especiales para los clientes que eligen combinar varios servicios. Estos paquetes pueden resultar en ahorros significativos en comparación con la contratación de servicios individuales. Los consumidores, según los análisis de mercado que se han hecho en Tigo, “encuentran atractivas las ofertas que combinan televisión por cable, Internet y telefonía móvil a precios reducidos”.
“Para nosotros los operadores, la oferta de servicios convergentes como el que denominamos Full Tigo, ayuda principalmente a fidelizar a los clientes, ya que la experiencia mejora. Una vez que los usuarios han consolidado todos sus servicios con un solo operador, tienen más facilidades y como consecuencia es menos probable que cambien de proveedor”, explicó Pedro Revuelta, vicepresidente de Negocio B2C de Tigo.