Para el candidato a la Gobernación de Santander, Héctor Mantilla, generar un desarrollo económico sostenible en las provincias es una necesidad primada para sus habitantes y de esta manera, salir de ese atraso histórico en el que se encuentra la región.
Dentro de su programa de gobierno, incluyó el proyecto más ambicioso en la historia del departamento: la construcción de 500 kilómetros de placas huellas, un esfuerzo conjunto y de esquema asociativo que apunta a involucrar a toda la comunidad, incluyendo a presidentes de las juntas de acción comunal y asociaciones.
«En la actualidad tenemos un déficit de placas huellas, entregadas a contratistas con intereses personales, que resultan en un costo elevado para el municipio y, en última instancia, para los ciudadanos a través de impuestos adicionales. Esto es corrupción, y es hora de cambiar esta realidad. Trabajaremos bajo un esquema asociativo para transformar la situación, con la meta de construir 32 kilómetros de placa huella en cada municipio durante el cuatrienio», explicó Héctor Mantilla.
Menos corrupción
Estos pactos colaborativos unirán a todos los actores clave, desde las alcaldías hasta los expertos en ingeniería civil y mano de obra no calificada que correspondería a los mismos habitantes de cada municipio.
“El departamento proporcionará los materiales necesarios para la construcción de un kilómetro de placa huella y acompañará esta iniciativa con un banco de maquinaria amarilla que se entregará a los municipios”, agregó Mantilla.
Esta colaboración permitirá reducir los costos directos de licitación de un kilómetro de placa huella en un 80%, al mismo tiempo que se minimiza el riesgo de corrupción y se optimizan los recursos públicos, explicó el candidato a la Gobernación de Santander.
Banco de Maquinaria
Además de la mejora en la conectividad vial, Héctor Mantilla buscará impulsar el desarrollo económico mediante la propuesta de un banco de maquinaria amarilla en modalidad de renta no propio, según expuso.
Manifestó además que este sistema garantizará que la maquinaria amarilla esté constantemente disponible para llevar a cabo obras necesarias, lo que a su vez facilitará el acceso de los niños a las instituciones educativas, mejorará el servicio de salud y permitirá a los campesinos transportar sus productos sin inconvenientes por carreteras en mal estado.
“El Gobierno de la provincia de Santander está comprometido en trabajar incansablemente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar un crecimiento económico sostenible en la región”, explicó el candidato a la Gobernación de Santander.
Con esta iniciativa, se da un paso significativo hacia la consecución de estos objetivos, promoviendo la participación activa de la comunidad y garantizando un uso eficiente de los recursos públicos, dijo Mantilla.